Los lácteos, no deben faltar en la dieta de los más pequeños
En los últimos tiempos, muchas han sido las alternativas que han aparecido a los lácteos. Productos elaborados a base de vegetales se presentan como la alternativa saludable a los derivados de la leche.
Sin embargo, esto no quiere decir que sean mejores o peores. Y es que es importante incluir los lácteos en cualquier dieta equilibrada; sobre todo en la de los pequeños de la casa.
El consumo de leche, yogures y productos lácteos es imprescindible para lograr una dieta saludable. Y si hablamos de la alimentación de los niños, más aún. Y es que los lácteos son el aporte de calcio que mejor absorbe el organismo.
Lo que los convierte en clave para el crecimiento, el desarrollo (huesos, dientes…) y la prevención de futuras enfermedades durante la edad adulta.
Calcio, pero también potasio, zinc o fósforo entre muchos otros minerales
Por todos es sabido que el calcio es la sustancia esencial que los lácteos aportan a nuestro organismo. Pero, obviamente, no es el único mineral que conseguimos a través de ellos; son una fuente inagotable de ellos.
Por ejemplo, potasio, zinc y fósforo, así como yodo, este último muy presente sobre todo en quesos. También son fuente de riboflavina, niacina y vitaminab B12, A, C, D (si está enriquecida con ella).
Aparte de minerales y vitaminas, los lácteos nos aportan proteínas (necesarias para la formación y reparación de las estructuras corporales y la masa muscular) e hidratos de carbono. El predominante de estos últimos es el más conocido: la lactosa; esta proporciona hasta el 25 % de la energía total que el organismo necesita.
Lácteos di que sí
Según la doctora pediatra Susana Redecillas del hospital Vall d’Hebron de Barcelona, hay una percepción errónea sobre las intolerancias y alergias: «Mucha gente confunde la alergia a la leche con la intolerancia a la lactosa; no son lo mismo«. Sin embargo, la alergia a la proteína de leche de vaca «es un cuadro que ocurre en lactantes y niños pequeños; con una frecuencia estimada de alrededor del 2%«.
La especialista participó en el evento de presentación del Programa de promoción de la leche y los productos lácteos en el marco de unas prácticas dietéticas adecuadas.
Se trata de un proyecto creado por la Unión Europea e INLAC bajo el lema Lácteos dí que sí. También estuvieron en la charla Ramón Armengol, Vicepresidente de la Confederación General de Cooperativas Agrarias en la Unión Europa (COGECA) y responsable de ganadería de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC); así como representante de Cooperativas Agroalimentarias y miembro de INLAC (Organización Interprofesional Láctea).
Además, Marta Iguacen (R&D Science & Nutrition Manager Danone Iberia) y Ariadna Rodrigo Planas (@foodyingbcn, instagramer especializada en alimentación), acudieron a la cita.