5 claves para preparar el “tupper” perfecto

Los tupper son nuestros aliados para comer en el trabajo

5 claves para preparar el “tupper” perfecto. El verano llegará a su fin, y con él la jornada reducida de la que muchos trabajadores gozan hasta finales de septiembre. Es turno, entonces, de volver a comer en la oficina, y de llevar los tupper.

Algo que, lejos de lo que pueda parecer, no está reñido con comer sano. De hecho, si los preparamos correctamente evitaremos la tentación de dejarlos en la nevera e irnos a comer a un restaurante cercano.

Por eso, desde Kaiku Sin Lactosa comparten las 5 reglas de oro para preparar el tupper perfecto: saludable, sabroso y divertido. Para ello nos preguntamos qué tipo de material es el más adecuado para el tupper:

1. ¿Plástico o cristal?

Si estás dudando cuál es el mejor material para escoger, la respuesta es clara: el cristal. A pesar de ser más pesado, es mucho más higiénico y fácil de limpiar. Si nos decantamos por el plástico, observa que sea apto para el microondas y no lo uses más de unos meses.

2. Lo dicen los estudios

Para tener una dieta equilibrada a lo largo de la semana es necesario decir adiós a la pirámide nutricional y dar paso a dos nuevos conceptos: el Plato de Harvard y la Pirámide Australiana.

La primera se centra en el plato de comida, el cual se compone en su mitad por vegetales y frutas, un cuarto del plato de cereales integrales y el otro cuarto, de proteínas saludables. Por su parte, la Pirámide Australiana tiene como base las frutas, hortalizas y legumbres; en el segundo nivel, los cereales integrales y en el tercer nivel proteínas sanas como los huevos y el pescado.

Innova y mejora tus platos y no te lleves solo verdura hervida.

3. No te aburras comiendo

El hecho de picar entre horas no siempre se debe a ansiedad, muchas veces es debido al aburrimiento. Hay comidas que provocan una menor saciedad, como el pollo hervido o el brócoli al vapor. Para comer esto y no picar horas más tarde, hay que lograr hacer que tu tupper sea visualmente apetecible: jugar con los colores de los alimentos, no temer a las especias y apostar por salsas saludables que aporten más sabor.

4. La comida de madre, imprescindible

Una de las mejores comidas para llevar en el tupper son los potajes, los purés o cremas. Además de que mejoran su sabor conforme pasan los días, son una buena alternativa para introducir verduras y proteínas vegetales que es muy necesario para nuestro cuerpo.

La crema de calabaza es una de las opciones más ideales. Puedes prepararla y consumirla días después.

5. Simplifica al máximo

La Ley del Mínimo Esfuerzo aplicada al tupper. Comer sano no es complicado. A la hora de preparar el tupper ideal para la oficina, se puede recurrir a las sobras del día anterior.

Votando
Valoración:
5 (6 votos)