Alimentos con proteínas
En una buena alimentación no pueden faltar los alimentos ricos en proteínas, tienen una función muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo en el día a día

¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son moléculas complejas compuestas de aminoácidos unidos entre sí mediante enlaces peptídicos. Son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, así como para la producción de enzimas, hormonas y anticuerpos.
Las proteínas también desempeñan un papel importante en la regulación metabólica y en la estructura y función celular. Las proteínas se encuentran en alimentos de origen animal, como carne, pescado, huevos y lácteos, y también en alimentos de origen vegetal, como legumbres, nueces y semillas.
Las proteínas son esenciales para el cuerpo por varias razones:
- Crecimiento y reparación de tejidos: las proteínas son necesarias para la producción y reparación de tejidos, como músculos, piel, cabello y uñas.
- Función enzimática: las proteínas son necesarias para la producción de enzimas, que son esenciales para la digestión y metabolismo.
- Hormonas y anticuerpos: las proteínas son necesarias para la producción de hormonas y anticuerpos, que son esenciales para la regulación de las funciones del cuerpo y la defensa contra enfermedades.
- Transporte y almacenamiento: las proteínas son necesarias para el transporte de oxígeno y nutrientes a través del cuerpo y el almacenamiento de hierro y calcio.
- Equilibrio de líquidos y electrolitos: las proteínas son necesarias para el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, lo cual es esencial para la función celular y la salud.
- Función muscular: Las proteínas son esenciales para la formación y mantenimiento de la masa muscular, y esto es importante para el desarrollo y mantenimiento de la fuerza.
En resumen, las proteínas son esenciales para el cuerpo ya que son necesarias para una gran variedad de funciones vitales, incluyendo el crecimiento y reparación de tejidos, la producción de enzimas, hormonas y anticuerpos, el transporte y almacenamiento de nutrientes y el equilibrio de líquidos y electrolitos.
¿Cuáles son los alimentos con más proteínas?
Algunos de los alimentos con más proteína por cada 100 gramos son:
- Carne roja: 26 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Pollo: 25 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Pescado: 20 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Huevos: 13 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Leche: 3 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Tofu: 8 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Frijoles o judías: 9 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Nueces y semillas: 6-18 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Productos de soya o soja: 36-50 gramos de proteína por cada 100 gramos.
Siguiendo el ejemplo de la anterior lista, debes tener en cuenta que es importante tener en cuenta que una dieta equilibrada debe incluir una variedad de alimentos que contienen muchas proteínas para obtener todos los aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo.
¿Qué frutas tienen mucha proteína?
Algunas frutas tienen un contenido relativamente alto en proteínas, pero en general su contenido es menor comparado con los alimentos de origen animal o vegetal con alto contenido de proteína. Algunas frutas que tienen un contenido moderado de proteínas incluyen:
- Guayaba: tiene alrededor de 2 gramos de proteína por cada 100 gramos de fruta.
- Palta o aguacate: tiene alrededor de 2 gramos de proteína por cada 100 gramos de fruta.
- Dátiles: tiene alrededor de 2 gramos de proteína por cada 100 gramos de fruta seca.
- Cacao en polvo: tiene alrededor de 12 gramos de proteína por cada 100 gramos de polvo de cacao.
Por esto mismo es necesario que tengas en cuenta que las frutas no son una fuente principal de proteína en una dieta equilibrada y es recomendable obtener proteínas de alimentos como carne, pescado, huevos, lácteos, legumbres, nueces y semillas.
Tienes ejemplos de recetas para incluir en tu dieta diaria con mucha proteína aquí:
- Lasaña de carne y verduras
- Lomo de cerdo en salsa
- Cómo hacer hamburguesas caseras
- Atún con tomate
- Garbanzos con arroz
Qué desayunar para ganar proteína
Hay varias opciones de desayunos ricos en proteínas y pueden ayudar a aumentar el consumo diario de proteínas:
- Huevos: Los huevos son una excelente fuente de proteína y pueden ser cocidos de varias maneras, como revueltos, fritos o cocidos duros.
- Yogurt o leche: El yogur y la leche son ricos en proteínas y pueden ser combinados con frutas, cereales o granola para un desayuno completo.
- Avena con leche o yogur y frutas: La avena es una buena fuente de carbohidratos complejos y proteínas, combinado con leche o yogur y frutas añade una gran cantidad de proteínas al desayuno.
- Smoothie de proteínas: Un smoothie de proteínas hecho con leche, yogur, frutas y proteína en polvo es una excelente opción para aumentar el consumo de proteínas en el desayuno.
- Tostadas de aguacate o palta: El aguacate es una buena fuente de proteínas y grasas saludables, se puede combinar con huevos o tocino para aumentar el contenido de proteínas.
- Pan integral con huevos o queso: Un pan integral con huevos o queso es una buena opción para aumentar el consumo de proteínas en el desayuno.
Es importante recordar que una dieta equilibrada debe incluir una variedad de alimentos altos en proteínas y no solo depender de un solo alimento para cubrir las necesidades diarias de proteína.
¿Cuántos huevos se pueden consumir al día?
Una pregunta muy común, es el tema del consumo de huevos, ya que es un alimentos que contiene mucha proteína, ¿ cuántos huevos se pueden consumir al día?, ¿hay un limite?, ¿es perjudicial comer muchos huevos?..
La cantidad recomendada de huevos que se pueden consumir al día varía dependiendo de la dieta y los objetivos de salud de cada persona. Sin embargo, en general se recomienda limitar el consumo de huevos a no más de 1-2 por día.
Es importante tener en cuenta que los huevos son una excelente fuente de proteína y nutrientes, pero también contienen colesterol. El colesterol en los huevos se encuentra en la yema, por lo tanto, si se preocupa por su ingesta de colesterol, se recomienda limitar el consumo de yemas o usar huevos con menos yema.
En general, es importante que sigas las recomendaciones de un profesional de la salud o un dietista para determinar la cantidad adecuada de huevos para tu dieta.
Aquí tienes ejemplos de recetas con huevos que puedes incluir en tu dieta:
Las proteínas cumplen una función muy importante en el el cuerpo humano, de ahí que sea imprescindible añadir alimentos con mucha proteína en tu dieta diaria, pero no te olvides que también debes incluir:
- Alimentos ricos en hierro
- Alimentos con fibra
- Alimentos para bajar el colesterol
- Alimentos para subir las defensas