Alimentos que suben las defensas rápidamente y de forma natural

Los mejores cuatro alimentos para reforzar tus defensas

Aprende cuales son los alimentos que suben las defensas y refuerzan tu sistema inmunológico a largo plazo. La llegada del otoño o del invierno, implican una bajada de defensas generalizada y con su llegada caen las hojas, el paisaje va adoptando los tonos propios de la época, la lluvia se instala…

Y, al mismo tiempo, aparecen las primeras afecciones respiratorias de la temporada. Llega la temporada de gripes, catarros y bajada de defensas. Pero, ¿por qué bajan las defensas en otoño o invierno?

El descenso de las temperaturas no es el único responsable, ni el principal. La mayor parte de la culpa recae sobre la disminución de las horas de sol, que provoca en el organismo un efecto inmunodepresor responsable de la bajada de defensas.

Sin embargo, es posible reducir los efectos si incorporamos a nuestra alimentación ciertos alimentos estratégicos que protegen el sistema inmunitario. Hazlo a diario para una protección eficaz.

A continuación te desvelamos algunos alimentos para reforzar tus defensas entre los que se encuentran:

  • Miel
  • Ajo
  • Yogurt
  • Vitamina C

Ahora te explico las propiedades de cada alimento y por qué son tan importantes en tus defensas:

1. Miel: el dulzor con un plus para tus defensas. La miel es un alimento con acción antiséptica y bactericida.

Uno de sus múltiples beneficios es su alto contenido en antioxidantes, que protegen de la acción de los radicales libres. Y en inhibidinas, compuestos con acción antiséptica y bactericida.

Es además, uno de los remedios naturales más eficaces para calmar la tos y la irritación de garganta. ¿Miel o azúcar? Si bien su contenido calórico es similar (algo inferior en la miel), esta contiene mayor poder endulzante (por lo que se necesita menos cantidad). Y ofrece beneficios de los que carece el azúcar.

2. Ajo: antibiótico natural
Junto con la cebolla, tiene mucho que aportar más allá de su sabor. No solo protege de las infecciones gracias a sus efectos antiviral y antibacteriano, sino que, además, estimula el sistema circulatorio, incrementa las defensas y acelera los procesos de curación.

Cómo tomarlo: a ser posible, en crudo, ya sea cortado o machacado. Pues al romper el diente libera una sustancia llamada alicina que activa el sistema inmune y actúa como antiséptico.

3. Yogur: uno al día y mejorarás tus defensas
La opción ideal es mezclar los yogures con miel y frutas. Ayuda a aumentar las defensas naturales del organismo, y a mantener en buen estado la flora intestinal. Por eso, es muy recomendable también cuando se está en tratamiento con antibióticos; ayuda a proteger la microbiota de sus efectos adversos y la regenera.

Elige el yogur natural, y, si quieres hacerlo aún más interesante desde el punto de vista nutricional, añádele trozos de fruta fresca y miel en lugar de azúcar. Tomarás 3 de los 4 alimentos recomendados en uno.

4. Vitamina C: infecciones a raya
La vitamina C es la más conocida para mantener en plena forma el sistema inmunitario, y, entre otras funciones, está implicada en los procesos de protección natural del organismo. Dónde encontrarla: pese a su fama, los cítricos no son las frutas que más vitamina C contienen.

Los superan, por mucho, el kakadu, la acerola, el camu-camu y el kiwi. Tómalos a diario, mejor enteros que en zumo.

Defensas: cuatro alimentos para reforzarlas

Alimentos que suben las defensas rápidamente
Votando
Valoración:
4.29 (14 votos)