Esta receta es para hacer un cremoso y suave arroz con leche al estilo casero, como lo hacían en tiempos inmemoriales, con un toque de limón, vainilla y canela. Me encantará enseñarte cómo preparar en casa el arroz con leche de toda la vida con nuestra popular receta familiar. Creo que te gustará, porque a todas las personas a las que se lo servimos les encanta.

Arroz con leche
Cuando se hace de la forma incorrecta, este delicioso postre puede resultar soso, con una textura desagradable, pero de la forma que me enseñó mi madre, se obtiene una receta infalible para conseguir un arroz con leche cremoso y lleno de sabor. Una vez que lo pruebes no te bastará un bol para quedar satisfecho.
He visto muchas recetas publicadas donde utilizan agua en lugar de leche, o lavan el arroz antes de cocinarlo, o incluso añaden huevos a una mezcla de nata, mientras preparan dos o tres ollas, vamos que dejan la cocina hecha un desastre…
Yo soy de la vieja escuela, utilizo la receta que se que ha funcionado en la cocina de mi familia durante décadas… y este, es ese tipo de postres fáciles de preparar, y que deja contento a todos.
Cómo hacer arroz con leche
Esta receta de arroz con leche es muy fácil, prácticamente se echan todos los ingredientes en una olla y se remueven de vez en cuando mientras se cuecen hasta que estén espesos y cremosos. El almidón que suelta el arroz en la leche garantiza la inolvidable textura cremosa.
Ingredientes para el arroz con leche
La verdad es que el arroz con leche tradicional sólo lleva unos pocos ingredientes, de los que disponemos en casi todos los hogares, que son los siguientes:
- Arroz de grano medio: añade la cantidad justa de cremosidad. No utilice arroz de grano largo o corto en esta receta, ya que la textura se verá alterada.
- Leche:. Puedes utilizar leche entera, semi desnatada o desnatada. Si prefieres leche vegetal puedes hacerlo con leche de almendras, que también funciona.
- Azúcar blanco: Aunque si tienes problemas con el azúcar o eres diabético, puedes utilizar un edulcorante de buena calidad para sustituir el azúcar, (Eritritol o stevia).
- Canela molida o en rama. La verdad es que yo, personalmente, prefiero la canela molida.
- Una vaina de vainilla: No caigas en la tentación de utilizar esencia de vainilla, la vainilla natural deja un sabor mas auténtico y delicioso.
Y la cantidad de los ingredientes son:
- 1 l y 3/4 de leche fresca.
- 1/4 l de nata (35% materia grasa).
- 200 g de grano medio, (ni corto ni largo).
- 250 g de azúcar.
- 1/2 vaina de vainilla.
- La cáscara de 1 limón.
- Canela en polvo.
- 1 rama de canela.
Preparación del arroz con Leche:
- Poner a hervir la leche mezclada con la nata junto con la cascara de limón, la rama de canela, la vaina de vainilla y el arroz y poner a calentar a fuego medio hasta que empiece a hervir. Una vez hierva bajar el fuego y dejar cocer suavemente y removiendo de vez en cuando hasta que el arroz esté muy tierno (35-40 minutos aproximadamente).
- Una vez que el arroz con leche ha adquirido una textura melosa, retirar la cáscara de limón, la rama de canela y la vaina de vainilla, y añadir el azúcar, aumentar un poco el fuego y cocer a fuego moderado, sin parar de remover, durante unos 10 minutos (o hasta que espese y el arroz quede cremoso).
- Volcar el arroz en una fuente y dejar enfriar a temperatura ambiente. Una vez frio espolvorear con abundante canela en polvo y servir siempre a temperatura ambiente (nunca frío), pero conservar en la nevera (si es que sobra, cosa bastante difícil si hay niños o golosos en casa).
También te pueden interesar otros postres deliciosos:
- Flan de huevo casero al baño María
- Magdalenas caseras esponjosas
- Mousse de chocolate
- Tarta de galletas maría
Arroz con leche cremoso
El truco para que el arroz con leche sea cremoso, es utilizar leche entera fresca y hacer la cocción a fuego lento, removiendo cada 5 minutos, tardaremos un poco más, pero la diferencia en la textura en enorme.
Esta receta de arroz con leche fácil, es un postre tradicional, sano y contiene leche, por lo que resulta ideal para adultos, niños y adolescentes.
Puedes disfrutar cocinando otros postres como: