Bacalao a la vizcaína
Hoy te traigo una receta de bacalao a la vizcaína, que en un país como España, es una de las recetas más tradicionales. Cualquier restaurante que se precie, tendrá en la carta este plato.

El bacalao es uno de los pescados más utilizados en las cocinas de nuestro país, ya sea en restaurantes, chiringuitos o en nuestras casas, además de ser el pescado más usado en navidad y Semana Santa.
Si deseas que te salga una comida excelente, solo te voy a dar un consejo, compra un buen bacalao, no escatimes en gastos, sobre todo si es para una ocasión especial, porque lo notará mucho en el resultado final de la receta.
Vamos al lío que se hace tarde y ya tengo hambre…
Ingredientes:
- 2 kg. de bacalao
- 4 dientes de ajo.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 100 grs. de tocino de jamón.
- 1 galleta .
- 1 y ½ kg. de cebollas.
- 12 pimientos choriceros.
- 1 dl. de salsa de tomate.
- 2 dl. de aceite de oliva.
- 1 pizca de pimienta de cayena.
- Harina.
- perejil.
- sal.
Preparación:
- Cortamos el bacalao en lomos iguales. Ponemos a remojo en agua fría durante 36 horas. Cambiando 4 veces el agua.
Sacamos del agua, lo secamos y le quitamos la piel y las espinas. - Colocamos una cazuela de barro al fuego con los dientes de ajo fileteados y el aceite. Cuando empiecen a tomar color se retiran y se coloca el bacalao, que se abra pasado por harina. Freímos lentamente. Una vez hecho se saca de la cazuela y se reserva.
- Para la salsa, metemos los pimientos choriceros en un cazo con agua fría. Se pone al fuego hasta que hierva. Se retiran y se pasan a otro cazo con agua fría, volviendo a repetir la operación. se abren los pimientos por la mitad, se quitan las semillas y se extraen la pulpa con un cuchillo.
- Picamos las cebollas, el tocino de jamón y los ajos, se ponen a cocer lentamente en el aceite de oliva, a media cocción ( 20 minutos), se añade la galleta María y el perejil. Se deja cocer aproximadamente 20 minutos más, hasta que esté dorado y deshecho.
- Añadimos la pulpa de los choriceros, dejando que hierva todo unos 5 minutos más. Se pasa por el chino, añadimos la salsa de tomate, la sal ( sí hace falta) y la pimienta de cayena. Se da un hervor.
- Para servir colocar en una cazuela los lomos de bacalao con la piel hacia arriaba. Cubrimos con la salsa vizcaína, agregamos por encima unas cucharadas del aceite en el que se frío el bacalao y se da un hervor, moviendo en sentido de rotación el recipiente durante unos 8 o 10 minutos.
En próximas recetas te mostraré otro platos en los que el bacalao os quedará de rechupete, tanto este bacalao a la vizcaína como el bacalao al pil pil son dos clásicos, pero no los únicos…