Los batidos son la manera más fácil y cómoda de refrescarte durante los meses de más calor. Hoy te traigo un batido de avena y manzana ‘fit‘ y vegano, delicioso para degustar a cualquier hora del día y que seguro que repetirás en más ocasiones.
Batido de avena y manzana
Como deportista, puedo decirte que tanto la avena como la manzana son alimentos clave para incluir en una dieta equilibrada y sobre todo, para personas que practican ejercicio de manera regular. La avena proporciona carbohidratos complejos y fibra, lo que asegura una fuente de energía sostenida y ayuda a mantener el sistema digestivo saludable. Por otro lado, la manzana es rica en vitaminas y antioxidantes, que son importantes para combatir los radicales libres producidos durante el ejercicio.

La avena y la manzana forman un equipo perfecto ya que este cereal proporciona energía duradera mientras que la manzana aporta nutrientes esenciales y carbohidratos simples. Además, la preparación de un batido de avena y manzana es una forma rápida y deliciosa de consumir ambos alimentos después de un duro entrenamiento. Recuerda que una dieta equilibrada es esencial para un buen rendimiento deportivo, y la avena y la manzana son solo dos de muchos alimentos saludables que deberías considerar incluir en tu dieta.
Batido de avena y manzana ingredientes
Pero vamos a lo que nos importa hoy, y es la elaboración de un rico batido ‘fit‘ de avena y manzana. Para ello necesitarás los ingredientes que te mostramos a continuación. Ya sabes que estos ingredientes son orientativos y tú siempre puedes variar a tu gusto alguno de ellos.
- Manzana: Elige la variedad que más te guste, pero yo voy a usar en esta receta una de la variedad Pink Lady, porque su sabor y dulzor es inigualable.
- Avena: Los copos de avena puedes encontrarlos en paquetes de medio kilo o incluso más, no está de más tener varios en casa para poder usarlos en diferentes recetas.
- Leche vegetal: Yo he optado por leche de almendras por mis ideales veganos, pero puedes usar cualquier leche, incluso de origen animal si así lo prefieres.
- Sirope de agave: Si no encuentras el sirope de agave, puedes usar el eritritol, o incluso stevia.
- Canela: Un toque de canela le dará un sabor muy especial al batido.
- Vainilla: SI tienes extracto de vainilla, no dudes en echarle una pizca, marcará la diferencia.
- Jengibre: Es totalmente opcional, yo siempre le añado un poco de ralladura de jengibre a mis batidos. Es un potente antiinflamatorio natural que deberías añadir a tu dieta diaria.
- Hielo: También es opcional, pero como queremos que sea un batido de lo más refrescante, que mejor que añadirle hielo.
Batido de avena y manzana preparación
La elaboración de este batido fit de avena y manzana es muy fácil si dispones de una batidora potente de vaso. Aprovecho para animarte a invertir en una buena batidora-picadora, sobre todo si eres una persona aficionada a este tipo de batidos, como por ejemplo el batido de avena para ganar masa muscular.
Te dejo ya con la receta paso a paso, así como todas las cantidades exactas de cada uno de los ingredientes necesarios para elaborar este nutritivo y sano batido.
Batido de avena y manzana receta

Batido de avena y manzana 'Vegano y Fit'
Utensilios
- 1 batidora de vaso Que sea bastante potente como para realizar un licuado muy fino.
- 1 bol Para reservar los ingredientes.
- 1 vaso alto para servir bien fresquito nuestro batido de avena y manzana 'fit'
Ingredientes
- 1 Manzana grande De la variedad 'Pink Lady'.
- 250 ml de leche de almendras sin azúcar añadido Puedes usar otro tipo de leche si lo deseas.
- 75 gr de copos de avena También puedes usar avena triturada que también se venden en paquetes.
- 1 cdita sirope de agave También puedes sustituirlo por otro tipo de edulcorante natural.
- 1/2 cdta de canela Ideal para darle más sabor a la manzana y avena.
- 1/2 cdta de extracto de vainilla Si lo encuentro en liquido, añade solo 5 gotitas.
- 1/2 cdta de ralladura de jengibre El toque cítrico y algo picante, idea para un batido 'fit'
- 2 cubitos de hielo picado Totalmente opcional, también puedes refrigerar el batido una vez hecho.
Preparación
- Empieza por pelar la manzana. Luego, córtala en trozos pequeños para facilitar el proceso de lbatido.
- Prepara la taza de leche de almendras sin azúcar y resérvala. También puedes utilizar otra leche vegetal sin azúcar añadido, como la leche de avena o la leche de soja, si lo prefieres.
- Mide una media taza de avena en copos (75-80 gr) y añádela a la batidora. Añade la media cucharadita de canela en polvo a la batidora, además de la canela, la ralladura de jengibre y la media cucharadita de extracto de vainilla.
- Cuando ya tengamos los ingredientes secos en la licuadora, añadiremos los daditos de manzana, así como la leche de almendras y el sirope de agave. Una vez que todos los ingredientes estén en la batidora, mezcla todo a velocidad alta hasta que quede suave y cremoso. Si el batido parece demasiado espeso, puedes añadir más leche de almendras hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Este paso es opcional, y es añadirle al final, 2 o 3 cubitos de hielo para que el batido esté realmente fresco.
Notas
Valor Nutricional
Licuado de avena y manzana
En definitiva el licuado de avena y manzana es una receta fácil que puedes hacer en tan solo un momento. Viene genial para tomar después de entrenar porque te da energía y nutrientes para recuperarte, sobre todo bien fresquito. Además, tiene fibra, proteínas y potasio, que te ayudan a hidratarte y recuperarte del esfuerzo físico.
Recuerda que una alimentación equilibrada es clave para alcanzar tus objetivos deportivos, y esta bebida es una opción saludable y fácil de preparar que puedes disfrutar en cualquier momento del día. ¡Qué la disfrutes!