Uno de los platos mas populares y tradicionales del norte de España son sin duda, los calamares en sus tinta. Esta receta que vamos a elaborar hoy, es un plato muy popular de la cocina vasca y por lo tanto de la gastronomía española.
Calamares en su tinta
Como sucede con muchas otras recetas como los chipirones encebollados, el origen de los calamares en su tinta no esta nada claro. Se apunta a que pudo ser en tierras vascas, gallegas e incluso en Italia. Sin embargo, son muchos los que apoyan que la procedencia del plato arranca en la cocina tradicional del País Vasco.

De hecho se afirma que la receta se creó en el siglo XVIII, aunque no hay una fecha precisa ni documentación histórica que lo corrobore. El caso es que la receta se popularizó rápidamente en toda la región vasca, y posteriormente se extendió a otras partes de España.
En esta receta de calamares en su tinta resalta sobre todo su rico sabor a mar, además de su textura suave y tierna. Eso lo convierte sin duda, en una de las opciones ideales para todos los amantes de los mariscos.
Calamares en su tinta ingredientes
La receta de calamares en su tinta tiene otros ingredientes básicos que no pueden faltar como las cebollas, los tomates o la sal. Sin embargo también se pueden añadir otros componentes como perejil, laurel y pimiento, entre otros.
Estos son los ingredientes que vamos a utilizar para elaborar nuestra rica y apetecible receta de calamares en su tinta, recuerda que más abajo tienes las cantidades exactas y los pasos a seguir en la receta guiada: 😉
Ingredientes:
- Calamares: es el ingrediente principal de la base de la receta, dejando un rico sabor a nuestro plato.
- Cebollas: dará sabor y dulzura a la salsa, además de ayudar precisamente a espesar la salsa al cocinarse y liberar su almidón natural.
- Vino blanco: aporta acidez y frescura a la salsa, y es clave para ayudar a que la carne de los calamares se ablande durante la cocción.
- Aceite de oliva: lo utilizaremos para saltear la cebolla y el tomate, y para cocinar los calamares. También nos ayudará a que los ingredientes no se peguen al fondo de la olla, además de aportar su agradable sabor.
- Tomates: añade sabor y acidez a la salsa, y también contribuye a que esta última se espese. Recuerda que el tomate es un alimento con vitamina C. ideal para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
- Tinta de los calamares: es lo que da a este plato su característico color oscuro y su sabor único. También ayuda a espesar la salsa, y añade un sabor intenso a mar.
- Sal: con la sal contrarrestamos la acidez de la salsa, y logramos que los sabores del resto de ingredientes se realcen. También nos servirá para la elaboración del arroz
- Arroz: lo utilizaremos como guarnición de nuestra receta, y lo cocinaremos por separado.
- Agua o caldo de pescado: para elaborar el arroz blanco.
Calamares en su tinta preparación
La preparación de los calamares en su tinta no requiere de muchos ingredientes, lo que la hace ideal para cualquier momento del año. Vamos allá. 😉
Calamares en su tinta receta

Calamares en su tinta con guarnición de arroz
Utensilios
- 1 olla grande para cocinar los ingredientes y los calamares.
- 1 olla mediana para cocinar el arroz.
Ingredientes
- 2 kg calamares límpialos bien y córtalos en aros.
- 2 cebollas para sofrito.
- Vino blanco utiliza dos vasos para cocinar los calamares.
- Aceite de oliva un vaso de aceite para cocinar, y una cucharadita (opcional) para cocción del arroz.
- 2 tomates para elaborar el sofrito.
- Tinta de los calamares si la tinta de los calamares no es suficiente, puede complementar con una bolsita de tinta ya preparada que venden en la pescadería.
- Sal utilizar una pizca para cocinar los calamares, y a tu gusto para elaborar el arroz.
- 3 tza. arroz añade tres tazas de arroz por 6 tazas de agua o caldo de pescado para cocinarlo.
- 6 tza. agua o caldo de pescado
Preparación
- Comenzaremos limpiando y lavando muy bien los calamares, especialmente las cabezas y las patas. Cuando ya estén limpios, córtalos en aros y guardalos.
- A continuación pela y pica las cebollas y los tomates. Luego busca una olla grande y añade un vaso de aceite, para poder sofreir la cebolla durante unos minutos o hasta que esté dorada. Cuando este lista, añade los tomates y sigue cocinando unos 5 minutos más.
- Tras este paso añadimos los calamares a la olla, y lo removemos bien. Deja que se cocinen durante 10 minutos y añade dos vasos de vino blanco, remueve de nuevo y espera a que el alcohol se evapore.
- Agrega la tinta de los calamares, y remueve todo para que se mezcle bien. Añade un poco de sal al gusto, y deja que se cocine a fuego medio-bajo durante unos 35 minutos removiendo de vez en cuando, hasta que los calamares estén tiernos y la salsa haya espesado.
- Turno para preparar el arroz. Busca una olla mediana y añade arroz, el agua o caldo de pescado y la sal. Si lo deseas, añade una cucharadita de aceite de oliva (es opcional) para dar mas sabor al arroz. Lleva la olla a ebullición a fuego alto, y cuando ya este hirviendo bajas el fuego al mínimo y tapas la olla.
- Deja que se cocine el arroz durante 18 o 20 minutos sin destapar la olla, y cuando este listo lo retiras del fuego y lo dejas reposar 5 minutos. Finalmente destapa la olla, remueve suavemente con un tenedor el arroz y lo sirves con los calamares en su tinta.
Valor Nutricional
Consejos: Antes de ponerte a preparar esta receta, recuerda que es importante limpiar bien los calamares antes de cocinarlos. Debes limpiar especialmente bien las cabezas y las patas, que luego utilizaras para hacer la salsa. Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir un poco de maicena disuelta en agua caliente al final de la cocción.
Es importante tener en cuenta que la calidad que tengan los ingredientes, es clave para conseguir un plato sabroso y equilibrado. Los calamares deben ser frescos, la cebolla, el tomate y el vino blanco deben ser de buena calidad, y la tinta de los calamares debe ser lo más fresca posible.
Calamares en su tinta con arroz
Los calamares en su tinta pueden llevar una variedad de acompañamientos que complementen su sabor y textura, dependiendo siempre de los gustos personales y la zona o región en la que se preparen. El plato puede ir acompañado de pan tostado, patatas cocidas o fritas, o simplemente con alguna fresca y sabrosa ensalada.
Sin embargo, el acompañamiento mas tradicional para un plato de calamares en su tinta es el arroz blanco. Y es que un rico plato de calamares en su tinta con arroz no solo es suculento para nuestro paladar, sino que además siempre presenta una imagen muy apetitosa.
Soy una enamorada de los calamares en su tinta. Graciaas por la receta…..😘😘😘
Delicioso! un clásico de la comida española.