Cenas ricas y originales muy fáciles de hacer

Cenas ricas y originales

Algo que apetece sobre todo los fines de semana, son las cenas ricas,  y si son recetas originales pues mejor imposible. Cuantas veces te has quedado pensando, que puedo hacer hoy de cenar, que esté rico y sabroso, y si es saludable mejor.

Las recetas que te muestro hoy, están hechos con productos de temporada, además son ricos y originales. Son los mejores alimento de la cocina mediterránea, desde legumbres hasta verduras, pasando por una combinación de carne y vegetales.

Está claro que cuando queremos hacer una buena receta, necesitamos buenos ingredientes, y la cocina mediterránea es una buena enseñanza, con productos de temporada que suelen ser de mucha calidad.

cenas ricas

Cenas ricas y fáciles

En muchas ocasiones hemos tenido que preparar cenas ricas y fáciles, pero sin tiempo para ello, llegamos a casa con el tiempo justo y nos se nos ocurre nada, pues si lo piensas no es tan difícil, solo hay que pensar en platos que ya hemos hecho y darle otro enfoque, cambiar algún ingrediente y ponernos manos a la obra.

Cenas ricas y sanas

Otro punto es el tema de que es una cena, no una comida, de noche no podemos comer tan alegremente como durante el día, ya que nos puede provocar una digestión pesada, ardor de estómago, o lo que es peor, una mala noche en la que no vamos a poder dormir.

En la noche lo ideal es consumir productos con mucha fibra, que sean muy fáciles de digerir, y que resulten sabrosos, alimentos nutritivos que aporten vitaminas, minerales y fibra, para que nuestro cuerpo sea capaz de asimilarlos durante la noche y podamos tener un buen descanso reparador.

Cenas originales

Cuando hablamos de cenas originales nosotros ponemos las recetas, pero eres tú quien puede poner la originalidad, no lo olvides, estas recetas se pueden retocar, adaptarlas a tu paladar con sólo cambiar algún ingrediente,

Recetas de cenas ricas

Hemos recopilados 30 recetas ricas para que no te falten ideas de hace platos originales y fáciles en tus próximas cenas.

Receta de brochetas de pollo y verduras

brochetas de pollo y verduras

Esta receta de brochetas de pollo y verduras es rápida y fácil de hacer, se puede comer tanto en un almuerzo como en una cena, se digiere bien, y no da pesadez de estómago.

Ingredientes:

  • 4 pechugas de pollo.
  • Tomates cherry.
  • pimiento rojo.
  • 1 cebolla.
  • Limón.
  • Perejil.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Un diente de ajo.

Preparación:

  1. La preparación de estas brochetas es sencilla. Primero, cortas las pechugas en dados y dejar macerar en un recipiente junto con el limón exprimido, diente de ajo y perejil picados, la sal y pimienta.
  2. Después, cortar las verduras en cuadrados del mismo tamaño que los trozos de pollo, aproximadamente.
  3. Después solo queda armar las brochetas alternando el pollo con los vegetales. Para freír se puede hacer a la plancha con un poco de aceite a fuego medio o dejarlas 25 minutos en el horno, previamente calentado a 180°.

Receta de lenguado a la plancha

lenguado a la plancha

Esta receta de lenguado a la plancha es genial para cualquier momento del año, y para un almuerzo o una cena ligera y saludable, porque se hace en un plis plas y el lenguado se queda super jugosito y sabroso. Vamos a lanzarnos a ello, y nunca mejor dicho.

Lenguado a la plancha ingredientes

  • 4 lenguaditos.
  • 200 gr. de tomatitos.
  • Aceitunas negras con o sin hueso.
  • Aceite de oliva.
  • Sal, pimienta (al gusto).
  • 1/2 vasito de vino blanco.
  • Hojas de albahaca.

Lenguado a la plancha preparación

Como en cualquier receta sencilla, la dificultad de esta receta está en la elección de los ingredientes. El lenguado, los tomates y las aceitunas han de ser de calidad. Sin mas, estos son los pasos para elaborar nuestro plato de hoy.

  1. Comenzaremos lavando, secando y cortando en dos o cuatro los tomatitos. En una sartén grande, debemos poner los tomatitos con un poco de aceite y dejar que se doren poco a poco.
  2. El siguiente paso será añadir los lenguados y las aceitunas. Debemos dejar que se dore el pescado por un lado. Lugo hay que salpimentar y dar la vuelta.
  3. A continuación tenemos que salpimentar el otro lado del pescado, y añadir medio vasito de vino blanco. Dejar evaporar.
  4. Mientras se va cocinando, hay que mover delicadamente la sartén de vez en cuando para evitar que el lenguado se nos pegue. Cuando esté listo por ambos lados, lo retiramos del fuego.

Receta de lomos de merluza al horno

Lomos de-merluza-al-horno-con-patatas

A esta receta de lomos de merluza al horno con patatas, vamos a agregarle unas cuantas rodajas de tomates. Si quieres integrar alguna otra verdura como batatas o pimientos también puedes hacerlo. ¡Esperamos que la disfrutes!

Lomos de merluza ingredientes

  • 6 lomos de Merluza.
  • 2 Patatas.
  • 1 Cebolla.
  • 4 Tomates.
  • Sal y Pimienta al gusto.

Lomos de merluza preparación

  1. Para comenzar, pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Luego llévalas a freír en abundante aceite durante un par de minutos. Escurre bien y dispone sobre una fuente para horno. Agrega sal y pimienta.
  2. A continuación, pela los tomates, córtalos en rodajas y colócalos encima de las patatas. Agrega un poco más de sal si es necesario.
  3. Ahora agrega una pizca de sal y pimienta a los lomos de merluza por ambos lados y ponlos sobre las patatas y los tomates. Rocía con aceite de oliva y un poco de agua (sobre el tomate y las patatas) y hornea durante unos 15 minutos a 180ºC. ¡Y listo!

Receta de risotto de gambas

risotto de gambas o langostinos

Esta receta de risotto de gambas me la enseñaron hace unos años, al principio me resultaba un poco rara la textura, porque yo siempre he sido amante de la paella y el arroz caldoso, y el risotto es más cremoso, pero con el tiempo, ahora también soy amante de los risottos, una semana hago arroz caldoso, y la siguiente risotto.

Risotto de gambas ingredientes

Los ingredientes del risotto de gambas son:

  • 350 gramos de arroz arborio (si no lo puedes conseguir también vale con arroz de grano corto)
  • 240 gramos de gambas o langostinos.
  • 1 cebolla grande o dos pequeñas (lo que tengas a mano).
  • 80 gramos de mantequilla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 litro de fumé o caldo de gambas (esto lo vamos a hacer con las gambas).
  • 90 gramos de queso parmesano rallado.
  • Un vaso pequeño de vino blanco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal (al gusto).

Risotto de gambas preparación

  1. Vamos a empezar preparando una parte importante de la receta, el caldo. Así que pelamos las gambas y ponemos las cáscaras y las cabezas en un cazo a dorar con un poco de aceite. Añadimos agua (1 litro para dos personas), echamos un poco de sal y dejamos que cueza a fuego bajo – medio.
  2. Cuando ya esté listo trituramos las cabezas de las gambas, que son las que van a dar el sabor más fuerte al caldo,  colamos el caldo, ajustamos de sal y reservamos caliente.
  3. Mientras picaremos bien fina la cebolla y los ajos. En una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva y añadiremos la cebolla y el ajo para que se doren.
  4. Cuando la cebolla esté transparente añadiremos las gambas y dejamos un par de minutos para que se cuezan las gambas y se queden con ese colorcito naranja tostado.
  5. Tras un par de minutos ya toca añadir el arroz, para sofreírlo un poco, sin dejar de remover continuamente para que no se pegue.
  6. Ahora toca añadir el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol, otro par de minutos, ahora vamos a añadir el fumé o caldo de gambas que hicimos antes, y que aún estará caliente, y es importante que al añadirlo esté caliente para que la cocción del arroz no se frene.
  7. Para asegurarnos de que se hace bien, vamos a echar dos vasos del caldo, y vamos a dejar que el arroz lo absorba bien, cuando veamos que ya lo ha absorbido echamos otros dos vasos de caldo, y repetiremos la operación hasta que terminemos el litro de caldo.
  8. Una vez el arroz haya absorbido todo el caldo, rectificamos de sal si fuera necesario.
  9. Y ahora un paso importante, añadimos la mantequilla y el queso parmesano, y con un cucharón de madera, vamos a remover poco a poco, y despacio, para no romper el arroz o las gambas, debemos seguir removiendo y mezclando hasta conseguir una textura cremosa.
  10. Listo, cuando ya veas que está cremoso, ya podremos servirlo y comerlo.

Receta de dorada al horno con patatas

dorada al horno

Ingredientes:

  • 4 filetes de dorada.
  • 12-15 gambas.
  • 2 patatas nuevas grandes.
  • 1 puerro grande.
  • 150 gr de espárragos verdes.
  • 2 vasos de caldo (puede ser de cubito).
  • Cebollino.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

También te pueden interesar estas recetas:

Cocochas en salsa verdeFiletes de merluza al hornoAtún con tomateHamburguesas de pescado

Preparación:

  • Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas muy muy finas. Disponerlas en la bandeja del horno con papel de horno o albal con un poco de aceite de oliva formando un lecho sobre el que pondremos los filetes de dorada limpios y salados por ambos lados. Entre la patata y el filete poner también, al gusto, un poco de cebollino cortado fino fino. Regar con un hilo de aceite.
  • Cortar unas rodajas de puerro y decorar con ellas los filetes.
  • Limpiar las gambas y privarlas de la cabeza.
  • Calentar el horno a 180º y hornear durante 20 min. Incorporar a la bandeja las colas de gamba a los 10 minutos de cocción.
  • Para la salsa verde: filetear el puerro restante y saltearlo con un poco de aceite. Cortar espárragos en trocitos y añadir; sofreir durante unos minutos. Añadir el caldo y dejar cocer hasta que las verduras estén tiernas y se haya evaporado casi todo el caldo.
  • Rectificar de sal.
  • Triturar con la batidora las verduras pero dejándolas un poco enteras.
  • Servir el pescado sobre el lecho de patatas con las gambas y la salsita.

Risotto de champiñones y pasas

Risotto de champiñones y pasas

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz
  • 1 taza de champiñones en láminas
  • 1 puñado de pasas picadas
  • 4 dientes de ajo picado
  • 1/2 cebolla blanca picada
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Ralladura de nuez moscada
  • Aceite, sal y pimienta
  • 1/2 taza de vino blanco
  • Caldo

Preparación:

  1. Prepara un aderezo con el ajo y la cebolla en aceite caliente. Cuando la cebolla haya blanqueado, agrega el arroz y sofríe un poco.
  2. Luego, incorpora el vino y antes de que el líquido se evapore, agrega los champiñones (previamente salteados en una sartén con aceite de oliva) y las pasas, y un poco de caldo. Sazona.
  3. Que se vaya cocinando a fuego medio y cuando notes que el caldo se va evaporando, incorporas más.
  4. La consistencia del risotto es cremosa. si deseas, al final puedes agregar un puñado de queso parmesano rallado para que esté más cremoso aún

Ingredientes:

  • 40 langostinos
  • 2 onzas de coñac
  • 3 onzas de vino blanco
  • Sal, pimienta y curry al gusto
  • 20 palitos de bambú finos
  • 50 gramos de mantequilla
  • 1 taza de perejil picado

Para la Salsa necesitamos

  • 3 cdas de ketchup
  • 2 gotas de salsa inglesa
  • 3 cdas de mayonesa
  • 4 gotas de tabasco
  • 1 cdta de wasabi en polvo

Brochetas de langostinos

Brochetas-de-Langostinos-con-Salsa-Americana

Tenemos que macerar los langostinos en el vino, condimentándolos con el perejil, curry, sal y pimienta.

Preparación:

  1. Salteamos los langostinos en una sartén usando la mantequilla y luego los hacemos flamear con el coñac.
  2. Cuando ya estén menos calientes ponemos en cada palito dos langostinos.
  3. Para hacer la salsa americana mezclamos la mayonesa, ketchup, la salsa inglesa, el tabasco y por último el wasabi.
  4. Movemos muy bien para que todos los ingredientes estén bien mezclados y con consistencia

Recetas ricas y ligeras

Ahora te mostraré más recetas, pero ahora serán recetas de cenas saludables y ligeras, con las que podrás cenar de una forma más light, con poca cantidad de calorías, pero con nutrientes esenciales para nuestro organismo.

Receta de crepe de espinaca con queso y champiñones

crepe de espinaca A continuación vamos a mostrarte como puedes preparar estos deliciosos crepes de espinacas con una receta fácil que te explicamos paso a paso a continuación. Un plus de verduras que nos invita a rellenarlos con más verduras. ¡Están buenísimos!

Ingredientes

  • 600ml de agua.
  • 200gr de espinaca.
  • 4 huevos.
  • 1 cebolla.
  • 600 gramos de champiñones (mejor laminados)
  • Harina de trigo o maíz (el que tu prefieras).
  • 6 cucharadas de aceite de oliva.
  • 4 puñados de queso mozzarela, (un puñado por crepe).
  • Sal (una pizca).
  • Pimienta negra (una pizca).

Preparación

  1. Primero vamos a hacer la masa para los crepes, así que lavamos bien las espinacas y las echamos junto con el agua en un vaso batidor, y vamos a triturar y mezclar bien.
  2. Cuando ya esté bien triturado añadimos dos cucharadas de aceite de oliva, el huevo, la harina y la pizca de sal, y seguimos triturando y mezclando todos los ingredientes.
  3. Vamos con el relleno, si has comprado champiñones enteros, los lavamos bien y los cortamos en láminas, así es mucho más fácil pasarlos en la sartén, ahora cortamos la cebolla en juliana o tiras largas.
  4. Ponemos a calentar una sartén y echamos un chorrito de aceite de oliva. Una vez que el aceite esté caliente, echamos la cebolla y la sofreímos durante 3 o 4 minutos a fuego medio, cuando la cebolla ya esté medio transparente incorporamos los champiñones y echamos una pizca de sal y pimienta.
  5. Los salteamos durante 10 minutos, la cebolla debe quedar transparente, (pochada), y los champiñones deben quedar blanditos y doraditos.
  6. Vamos a hacer los crepes, en otra sartén o una crepera, echamos unas gotas de aceite, y la extendemos sobre toda la superficie para que el crepe se suelte rápido, echamos un cucharón de la mezcla que hicimos con la harina y las espinacas, y movemos rápido la sartén para que la mezcla cubra toda la superficie, y cocinamos a fuego medio.
  7. Cocinamos hasta que veas que salen burbujitas que serían más o menos al minuto y medio o dos minutos de echar la mezcla, y le damos la vuelta para cocinarla por el otro lado.
  8. Cuando ya esté hecho, apartamos la sartén del fuego, y con una cuchara extendemos un poco de la cebolla y los champiñones que tenemos reservados en la otra sartén, echamos encima un poco de queso, y vamos cerrando el crepe mientras se va fundiendo el queso.
  9. Para el resto de los crepes realizamos la misma operación hasta que termines la masa. Ya verás lo deliciosas que te quedarán.

Receta de sopa de melón fría

sopa de melón fría Esta receta de sopa de melón es muy fácil y rápida de hacer, esta es la receta básica, aparte de ser muy saludable, y ahora sin más preámbulo vamos con los ingredientes.

Sopa de melón ingredientes

  • 1 melón – Uno mediano será suficiente, y si es de temporada mejor, tendrá un gusto más dulzón.
  • 200ml de nata líquida.
  • 1cda. de azúcar.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 pizca de pimienta.

Sopa de melón preparación

  1. Primero debemos lavar nuestro melón, lo partimos por la mitad y le sacamos las pepitas.
  2. Ahora, sacamos la pulpa con una cuchara y la colocamos en la licuadora junto con la nata líquida, y la cucharada de azúcar, (el azúcar es opcional, yo no le suelo añadir).
  3. Luego añadimos la pizca de sal y de pimienta, que realzarán el sabor del melón y además a mi me gusta un poco picantito, pero si no te gusta picante, no agregues pimienta.
  4. Después damos una última licuada hasta conseguir una sopa suave. Luego, la colocamos en la nevera y de preferencia la consumimos muy fría.

Pak Choi receta

pak choi El Pak Choi se pueden preparar en diferentes tipos de recetas, ideales para incluir en sopas o en salteados. De hecho, una de las recetas básicas es la de hoy, un salteado de pak choi. Se tarda muy poco en hacerla y además resulta riquísima. Eso sí, he comprado más y otro día vendré con otro tipo de salteado.

Ingredientes para dos personas

  • 4 pak choi
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de sésamo
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo.

Elaboración paso a paso

  • Empezaremos blanqueando los pak choi. Es decir, ponemos a hervir agua en gran cantidad para que al echar los pak choi no deje de hervir, o al menos vuelva a hervir rápidamente, y los cocemos durante 1 minuto. Después los retiramos y refrescamos con agua fría para que no sigan cociéndose.
  • Por otro lado en una sartén o si tenéis wok, mejor, pondremos el aceite a calentar. Una vez caliente añadimos los ajos laminados.
  • Salteamos rápidamente y añadimos los pak choi y las semillas de sésamo.
  • Salteamos durante dos minutos y retiramos para servir.

Ensalada con queso de cabra y nueces

Ensalada con frutos secos y vegetales

Ingredientes:

Cantidades al gusto, os pongo los ingredientes y podéis variar la cantidad según os guste cada elemento de la receta:

  • Lechuga
  • Escarola
  • Tomates cherry
  • Queso de cabra tierno
  • Manzanas
  • Nueces
  • Pasas
  • Higos secos
  • Almendras

Ingredientes para realizar el aderezo:

  • Calvados (bebida de manzana)
  • Castañas
  • Manzanas
  • Azúcar
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Lavar muy bien la lechuga y la escarola y cortar al estilo juliana.
  2. Trocear el queso fresco, las manzanas y los tomates en forma de dados.

Para realizar el puré o crema de castañas:

  1. Cocemos primero las castañas ya peladas y la pasaremos por el pasapurés. Luego cocemos las manzanas previamente lavadas y peladas y la pasaremos por el pasapurés, igualmente.
  2. Haremos una mezcla con la crema de castañas junto con la crema de manzanas y le añadimos un chorro de calvados, un poco de sal y pimienta (si la mezcla se queda muy espesa, puedes agregar más cantidad de calvados o agua) luego añade un poco de azúcar para endulzar al gusto.

Prepara la fuente de ensalada de ésta manera:

  1. Vierte en el fondo de la fuente, la lechuga, los tomates, las manzanas y el queso de cabra en dados pequeños. Rodea con la escarola la fuente para adornar y coloca sobre la escarola un poco de queso de cabra en daditos y las nueces troceadas. En el centro de la fuente vierte según tu gusto las pasas, las almendras troceadas y las pasas (puedes añadir, si deseas, otros frutos secos)
  2. Aliña toda la ensalada con la crema o salsa de las castañas y de manzanas.

Ensalada Waldorf con salsa de yogur

Ensalada Waldorf

Ingredientes para la ensalada:

  • 3 tazas de manzana picada en cubitos.
  • 1 taza de apio picadito.
  • 1 1/2 cucharada de vinagre de manzana.
  • 2 tazas de uva verde en mitades despepitada.
  • 1 1/2 de pasas rubias.
  • 1 taza de pecanas picadas.

Ingredientes para el aliño de la ensalada:

  • 250 gramos de yogurt natural (sin sabor).
  • 2 cdtas de mayonesa.
  • 2 cdtas de leche (para que suelte la crema).
  • Orégano tostado, y restregado con la mano c/n.
  • 1/4 cdta de ajo molido.
  • Sal y pimienta c/n.

Preparación

  1. Mezclar la manzana, el apio y las uvas en una fuente y rociar con vinagre. No utilizar la tercera parte de pasas y de pecanas que serán usadas luego en la decoración y mezclar el resto en la preparación. Reservar.
  2. Para preparar el aliño, mezclar todos los ingredientes e ir probando para verificar que la consistencia y el sabor sean los adecuados. Mezclar suavemente el aliño de yogurt con la ensalada.
  3. Colocar la preparación en una ensaladera, y decorar con las pecanas y las pasas. Para darle un poco de color, coloca unas hojitas de apio encima.
  4. Con esta presentación vas a recibir muchos aplausos. Los ingredientes no están en cubos sino rallados. Para armar usa una lata de atún limpia y seca.

Ensalada de col y zanahorias

ensalada de col coleslaw

Ensalada de col y zanahorias ingredientes

  • 1/2 kilo de col.
  • 100grs de apio (opcional, a mi me encanta).
  • 3 zanahorias.
  • Pasas rubias.

Para la salsa de yogurt

  • ½ taza de yogurt natural.
  • 3 cucharadas de mayonesa.
  • 1 cucharada de jugo o zumo de limón.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 1 cucharada de miel de abeja.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta molida al gusto.

Recuerda que la col también es llamada repollo en otros países.

Ensalada de col preparación

  • Recordemos, como siempre, empezar lavando las verduras y utensilios de cocina a utilizar en la preparación de esta ensalada de col. La limpieza en la cocina es imprescindible y no debemos de olvidarlo.
  • Después cortamos la col en tiras finas y pequeñas, trata de cortar hasta obtener cinco tazas llenas, luego cortamos el apio( este es opcional, a mi me gusta el toque de sabor que le da), y las pasas rubias en trocitos para obtener una taza de apio picado y un cuarto de taza de pasas.
  • Pelamos las zanahorias y rallamos para obtener tiras muy finas, la cantidad requerida es de una taza.
  • Te establezco las cantidades porque el aliño está en función de ello, pero si deseas preparar más ensalada deberás aumentar también la cantidad de ingredientes para el aliño.
  • Ahora mezclamos la zanahoria con la col y el apio y reservamos.
  • En un recipiente o bol mezclamos el yogur con la mayonesa, jugo o zumo de limón, mostaza, miel y una cucharada de agua, batimos bien durante unos 30 – 60 segundos, luego sazonamos con sal y pimienta molida al gusto, volvemos a mezclar y comprobamos el sabor.
  • Incorporamos esta salsa de yogurt al recipiente con la ensalada de col y demás verduras, mezclamos y removemos para lograr sazonar todas las verduras.
  • Dejamos macerar un ratito, aproximadamente 15 minutos. Si deseas una ensalada fría te puedo aconsejar llevar la ensalada de col al frigorífico o nevera por un par de horas, lo suficiente para que adquiera la temperatura deseada.
  • Luego del tiempo de maceración servimos decorando con las pasas rubias picadas.

Este tipo de ensaladas son muy recomendable tanto para la comida como en la cena, ya que son fácilmente digeribles y aportan nutrientes esenciales, entre otras opciones podemos comer una ensalada light (con pavo), una ensalada de tomate con cebolla, o una ensalada campera, igual de nutritivas y saludables.

Receta de ensalada de pollo con aguacate

ensalada de aguacates y pollo

Ensalada de pollo con aguacate ingredientes

  • 400 gr. de filetes de pechuga de pollo. Si es pollo fresco mejor, pero también vale el congelado.
  • 1 lechuga. La lechuga le dará frescor y es un excelente diurético.
  • 2 aguacates. Uno de los llamados super alimentos que ayudan en la lucha contra el colesterol y la grasas malas, además de todas las propiedades y nutrientes que contiene.
  • 1 cebolla morada. Ese picor que da a la ensalada un toque picante.
  • 1 tomate. Si puede ser tomate de ensalada mejor.
  • 1 naranja grande. Que contenga bastante líquido.
  • Zumo de limón. Otro cítrico que le aportará un toque de acidez y mucha vitamina C.
  • Aceite de oliva. Este ingrediente es al gusto, y si es aceite de oliva virgen mejor aún.
  • Vinagre. Un chorro de vinagre ayudará a atenuar la acidez de los cítricos.
  • Sal al gusto. Con la sal, o mejor es siempre quedarse corto ;).
  • Pimienta cayena. Un pedacito muy pequeñito, que esta si pica.

Ensalada de aguacate con pollo preparación

  • Primero lavamos la pechuga de pollo retirando la piel y cortamos en tiras finas, sazonamos con sal y vinagre. Ahora en un sartén o wok calentamos aceite y freímos el pollo hasta verlos dorados, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  • Pelamos los aguacates y cortamos en rebanadas retirando la semilla, rociamos un poco de zumo de limón para evitar su oxidación.
  • Lavamos la lechuga y cortamos en trozos grandes, además pelamos las naranja, retiramos la piel blanca protectora para cortarlas en dados quitando las semillas, pelamos las cebollas y cortamos en aros finos.
  • Mezclamos los trozos de lechuga con las naranjas y cebollas.
  • Preparamos el aliño batiendo dos cucharadas de zumo de limón con pimienta cayena y pimienta negra molida, aceite de oliva, una pizca de sal y azúcar al gusto. Recuerda batir bien hasta obtener una salsa consistente.
  • Servimos colocando los aguacates a un lado y junto a estos la ensalada que hemos hechos con la lechuga, las naranjas y la cebolla, además servimos el pollo y para finalizar bañamos con un chorrito del aliño.
Cenas ricas y originales muy fáciles de hacer
Votando
Valoración:
4.96 (26 votos)

Recetas de Cenas Ricas

Además de las anteriores aquí tienes más recetas ricas para preparar un fin de semana con la familia o los amigos.

ensalada de aguacate con gambas

Ensalada de aguacate y gambas o langostinos

María Cristina

Hoy haremos una fácil y saludable receta, ensalada de aguacate y gambas o langostinos. Muchas veces nos complicamos la vida en la cocina, se nos hace un mundo preparar alguna ensalada sencilla, pues esta receta la podrás hacer en un santiamén y a la vez dejará encantados a todos en casa. Ensalada de aguacate y …
ensalada de zanahoria y manzana

Ensalada de manzanas con zanahorias

María Cristina

Ensalada de manzanas y zanahorias La ensalada de zanahorias con manzanas, es la receta perfecta para el día de hoy si te apetece comer algo ligero, refrescante y a la vez que esté delicioso.   ¿Qué beneficios tiene tomar manzana con zanahoria? La zanahoria esta considerada como uno de los alimentos que ayuda a la …
ensalada de col y zanahoria

Ensalada de col y zanahorias con salsa de yogur

María Cristina

Esta es una deliciosa ensalada de col y zanahorias, acompañada con salsa de yogurt casera para darle un sabor especial y dejar a un lado la típica vinagreta para ensaladas, y es la receta de hoy, donde aprovecharemos todos sus beneficios nutricionales gracias a sus componentes. Recordemos que la col es una verdura con pocas …
brochetas de pollo y verduras

Brochetas de pollo y verduras fáciles de preparar

María Cristina

Brochetas de pollo y verduras Si tienes invitados en casa y no sabes qué cocinar, atrévete a hacer estas deliciosas brochetas de pollo y verduras, es una buena opción, fácil de realizar y además de aportar múltiples nutrientes al organismo, es una forma saludable de cuidarse. Son conocidos también como pinchitos, y son un plato …
crepe de espinaca

Crepe de espinaca (con queso y champiñones)

María Cristina

La mayor virtud de un delicioso crepe vegetariano de espinaca es que te aportará mucha energía. La espinaca posee un gran porcentaje de hierro, además de vitamina C y tiene la capacidad de reducir el riesgo de padecer anemia. Crepe de espinaca con queso y champiñones Esta verdura originaria de Asia que ha sido cultivada …
macedonia de frutas

Macedonia de frutas tropicales muy saludables

Anna

¿Quieres saber cómo realizar una deliciosa macedonia de frutas?, Pues sigue leyendo y te mostraremos la manera más fácil de disfrutar de este plato tan saludable. A pesar de no ser ingredientes habituales en las ensaladas, el mango, la papaya, la piña o el kiwi, son frutas que combinan muy bien con todo tipo de …
lenguado a la plancha

Lenguado a la plancha – Receta con tomates y aceitunas

Brad Reifler

El lenguado a la plancha es un plato rico y sencillo de elaborar El lenguado a la plancha es sinónimo de salud, una receta sencilla, con o sin piel, con limón u otro aderezo ligero, o con una guarnición de verduras, ya esto va a tu elección. Como seguramente os sucederá a muchos de vosotros, …
ensalada de aguacates y pollo

Ensalada de pollo con aguacate

María Cristina

Hoy vamos a empezar una nueva aventura culinaria con la preparación de una rica y fresca, ensalada de pollo con aguacate. Este tipo de ensalada combina perfectamente con el suave sabor del pollo (puede ser asado), junto con la cremosidad del aguacate. Es facilísima de preparar y la opción perfecta para comidas y cenas. Ensalada …
sopa de melón fría

Sopa de melón fría (receta fácil y saludable)

María Cristina

En esta receta te mostramos la sopa de melón fría, una nutritiva y refrescante forma de comer algo dulce que alegrará tu paladar. Si te apetece comer algo dulce, nutritivo y a la vez saludable, aquí te tengo esta fabulosa receta que matará esas ansias de romper la dieta y te refrescará al mismo tiempo. …
ensalda-de-tomate-1250

Ensalada de tomate con cebolla

Anna

La receta de ensalada de tomate, con cebolla y ajo me recuerda a esas tardes bajo el sol del verano, en una terraza al lado de la playa. Para mí haga frío o haga calor, siempre me apetece acompañar a un primer plato con una deliciosa, fresca y siempre ligera ensalada. Receta de ensalada de …