Si te gusta la coliflor, pero no te gusta el olor que se produce al cocinar esta verdura, has llegado al lugar correcto. En este artículo te enseñaremos a cocer coliflor de manera fácil y rápida, sin que produzca olor en la cocina. Además, te ofreceremos algunos trucos y consejos para que la coliflor quede en su punto y llena de sabor.
Cocinar coliflor
La coliflor es una hortaliza muy saludable y a la que se le puede dar infinidad de usos en la cocina, pero a menudo su olor fuerte y desagradable durante la cocción puede echar para atrás a más de uno.

Cómo cocer coliflor sin olor
No te preocupes, en este artículo te contaremos los trucos más efectivos para cocer la coliflor sin que produzca olor, para que puedas disfrutar de su exquisito sabor sin tener que pasar ese trago amargo.
Ingredientes
Los ingredientes para cocinar la coliflor sin que nos llegue ese olor tan desagradable van a ser los siguientes, recuerda que más abajo tienes la receta guiada con las cantidades exactas y los pasos a seguir. 😉
- Coliflor
- Leche
- Agua
- Sal
Preparación
La preparación es muy sencilla, y la podemos utilizar cada vez que queramos cocinar coliflor ya sea como acompañamiento, guarnición o para comerla sola con aceite y vinagre, vamos allá. 😉

Cómo cocer la coliflor con el tiempo exacto de cocción y sin olor
Utensilios
- 1 olla mediana o grande
Ingredientes
- 1 coliflor mediana o grande
- 150 ml de leche
- Agua (4 vasos de agua por cada vaso de leche)
- 1 pizca de sal
Preparación
- Vamos a ponernos manos a la obra, corta la coliflor en dos mitades, y para que nos salga la cocción uniforme tenemos que volver a cortar en flores más o menos del mismo tamaño. Ahora lo metemos todo debajo del chorro del grifo en agua fría, hay que lavarlos bien.
- Con la coliflor bien limpia echamos el agua( 1litro) y encendemos el fuego fuerte, cuando veas que comienza a burbujear, y va a arrancar a hervir, añade la sal y la leche. Seguidamente añade las flores de la coliflor, y cuando el agua arranque a hervir de nuevo, tapa la olla. Esperamos 10 minutos de cocción.
- Transcurridos los 10 minutos, destapa la olla, y picha la coliflor con el cuchillo o un tenedor, si entra fácil hasta el centro ya está cocida, sino sigue cociendo la coliflor dos minutos más.
Valor Nutricional
La receta básica para cocer la coliflor ya la conoces, pero para que no despida ese olor tan penetrante, además de la leche, si no tienes leche, existen otros trucos adicionales. Toma nota de estos consejos:
Más trucos para evitar el olor al cocer la coliflor
- Agrega un poco de limón: otro truco muy efectivo es agregar un chorrito de limón al agua de cocción. El ácido cítrico del limón actúa de manera similar al ácido láctico de la leche, neutralizando los gases sulfurosos y reduciendo así el olor desagradable.
- También puedes usar vinagre en lugar de limón: pero asegúrate de no abusar para no alterar el sabor de la coliflor.
- Corta la coliflor en trozos pequeños: si cortas la coliflor en trozos pequeños y uniformes, se cocinará más rápido y uniformemente, reduciendo así el tiempo de exposición al agua caliente y, por tanto, la producción de gases sulfurosos.
- No cocines la coliflor durante mucho tiempo: lo ideal son 10 minutos de cocción para mantener sus nutrientes al máximo y su textura crujiente, sin desprender un olor desagradable.
Recetas con coliflor cocida
Muy útiles lo trucos, el de la leche lo conocía, pero el del limón o vinagre no, graciaaas. 😉