La receta que vamos a elaborar en esta ocasión, una rica crema de mejillones, es una exquisita preparación de origen europeo muy popular en países como España, Francia y Bélgica, donde los mejillones son una delicia del mar muy apreciada.
Crema de mejillones
El origen de la crema de mejillones se remonta a los habitantes de los antiguos pueblos de distintos lugares que habitaban en las costas, quienes provechaban la abundancia de mejillones en el mar. Con el tiempo, esta receta fue evolucionando y adaptándose a los distintos gustos culinarios de las regiones costeras.


Crema de mejillones: riqueza culinaria del mar
Utensilios
- 1 olla grande
- tapa de olla
- 1 espumadera
- Batidora de mano o una licuadora
Ingredientes
- 1 kg mejillones frescos
- 1 cebolla grande (picada)
- Ajo (2 dientes, picados)
- 1 puerro (solo la parte blanca, limpio y picado)
- 2 cdas. mantequilla
- 2 cdas. aceite de oliva
- ¼ vino blanco
- 4 tzas. caldo de pescado
- 1 tza. crema de leche
- Sal y pimienta (al gusto)
- Perejil fresco picado (para decorar)
Preparación
- Primero limpia los mejillones bajo agua fría, asegurándote de eliminar cualquier impureza. Después, quita las barbas que puedan tener, y descarta los mejillones que estén rotos o que no se cierren al tocarlos. Reserva los mejillones limpios y listos para cocinar.
- En una olla grande, calienta la mantequilla y el aceite de oliva a fuego medio, y añade la cebolla, el ajo y el puerro picados. Luego sofríe las verduras, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- Ahora agrega los mejillones limpios a la olla, y remueve bien para que se mezclen con las verduras y se impregnen de los sabores. Vierte el vino blanco sobre los mejillones y las verduras, y luego tapa la olla y cocina durante unos 5 minutos o hasta que los mejillones se abran.
- Cuando este hechos, coge una espumadera y quita los mejillones abiertos de la olla y los colocas en un plato. Deja que se enfríen lo suficiente para poder manipularlos sin quemarnos, y después, extrae la carne de los mejillones y la reservas.
- En la misma olla con el caldo de la cocción de los mejillones, agrega la crema de leche y la pones a ebullición. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, y asegúrate de que la crema se integre con los sabores de mejillones y verduras.
- Una vez que la crema esté bien cocida y haya adquirido los sabores deseados, retira la olla del fuego y tritura la mezcla con una batidora de mano o en una licuadora, hasta obtener una crema suave y homogénea. Prueba la crema, y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Si es necesario, puedes agregar un poco más de caldo de pescado si la crema está demasiado espesa.
- Una vez que la crema de mejillones tiene la textura y el sabor deseado, quítalas del fuego y la sirves en cuencos individuales. Podemos decorar cada porción con perejil fresco picado, para darle un toque de color.
Valor Nutricional
Mejillones a la crema
Los mejillones a la crema es una de las casi incontables recetas de cremas que existen, como por ejemplo la crema de naranja y vainilla, la crema de berenjena o la crema de espárragos verdes.