Recetas de croquetas caseras muy fáciles de hacer

Las croquetas son una receta típica de la gastronomía española, las hay de todo tipo de sabores adaptadas a las comidas locales de cada provincia. En esta guía detallada vamos a aprender a preparar las mejores croquetas caseras para que las disfrutes en casa, en el campo o en la playa. Un alimento típico de la dieta mediterránea y que pueden servir tanto para una comida como para cenas rápidas.

Croquetas

Comenzaremos por entender como hacer la bechamel de las croquetas, que es quizás el paso más importante, y más abajo verás varias recetas de croquetas, las más conocidas y sabrosas, para que puedas sorprender a tus comensales. 😉

Preparación de la bechamel

La base de nuestras croquetas perfectas es una bechamel suave y cremosa. Las proporciones ideales para unas croquetas suaves y semi líquidas son 50-50-500: bechamel, es decir:

  • 50g de harina
  • 50g de mantequilla
  • 500ml de leche

Y para unas croquetas más sólidas y menos líquidas, que además son más fáciles de manejar para darles forma, las proporciones serían:

  • 50g de harina
  • 50g de mantequilla
  • 400ml de leche
  1. Ahora vamos a poner un cazo al fuego y a derretir la mantequilla a fuego bajo.
  2. Cuando ya esté casi líquida y veamos los últimos trocitos de mantequilla flotando agregamos la harina para que se tueste un poco y no nos queden unas croquetas que sepan a harina cruda.
  3. Removemos sin parar la mezcla durante 8-10 minutos.
  4. Ahora vamos echando la leche poco a poco y removiendo para hacer bien la mezcla y que sea homogénea.
  5. Ahora podemos subir un poco el fuego hasta que veamos que la mezcla está bien hecha, recuerda que si es necesario baja el fuego porque no podemos dejar que hierva, o no te servirá.
  6. Debes tener en cuenta que la bechamel estará más líquida en caliente que cuando esté fría, o sea que el resultado lo verás cuando enfríe.
  7. Después de seguir todos estos pasos, si la mezcla se desprende sin problemas de las paredes del cazo, es que ya está lista. Así que retírala del fuego y sigue removiendo 1 minuto más. Listo, ya tienes tu bechamel hecha.

Cómo hacer croquetas

Una vez hecha la bechamel vamos a hacer las croquetas, (que es un arte en si mismo), darle una forma apetitosa y a la vez rústica, que entre por lo ojos y que sorprendan a quienes las prueben con tu sello personal. Para ello con una cuchara o las manos, separa un trocito de la masa y vete dándole forma poco a poco, puede ser redonda, ovalada, o en forma de churro corto.

Puedes seguir estos consejos:

  • Se pueden hacer con cuchara, pero si les das forma con las manos, te puedo asegurar que vas a notar mucho la diferencia. Hay personas que incluso utilizan mangas de pastelería, aunque yo esa forma aún no la he probado.
  • Date cuenta que las croquetas deben tener tu sello personal, y nada mejor que dar tu propio toque con las manos como las hacían las madres y las abuelas. ;).
  • Y por último, cuando des forma a las croquetas humedece de vez en cuando las manos o las cucharas con agua o leche para evitar que la masa se te pegue.

Croquetas empanadas

Para el rebozado puedes optar por varias opciones, cualquiera de ellas es válida y te van a quedar exquisitas.

  1. La primera es pasar las croquetas por huevo y seguidamente por pan rallado.
  2. Si lo tuyo son las croquetas muy crujientes puedes optar por la triple combinación, pan rallado, huevo y otra vez pan rallado.
  3. Después de rebozar las croquetas enfríalas un buen rato, así el exterior estará más firme y cuando las frías quedarán más consistentes y crujientes.
  4. Al presentarlas en una bandeja o plato, no las apiles unas encima de otras, porque las de abajo se acabarán aplastando.

Cómo freír croquetas

Llegó la hora de freír las croquetas, y para eso debemos seguir un par de pasos obligatorios:

  • El aceite no debe sobrepasar los 170º, o lo que es lo mismo, no debemos dejar que el aceite eche humo, debe estar caliente, no en ebullición.
  • Echa las croquetas en tandas dejando espacio en la sartén entre ellas para poder girarlas sin problema.
  • Cada dos minutos vamos girando las croquetas para que se vayan friendo de forma uniforme y que todas presenten el mismo color, cuando veamos un color dorado, (no quemado), volvemos a girarla.
  • Cuando ya veamos la croqueta con un color doradito por todos lados podemos retirarlas del fuego y dejarlas en papel absorbente antes de colocarlas en la bandeja, y volvemos a echar una segunda tanda de croquetas en la sartén repitiendo el proceso.

Croquetas caseras

Y ahora te dejamos con unas cuantas recetas de croquetas para que elijas y pruebes las que más te gusten:

Croquetas de pollo

croquetas de pollo

Ingredientes:

  • 400 ml de caldo de pollo, templado, si no deseas utilizar caldo de pollo, (utiliza la misma proporción de leche).
  • 1/2 cebolla.
  • 250 ml de leche templada.
  • 200 gr de pollo cocido, desmenuzado y picado.
  • 250 gr de harina.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • Una pizca de nuez moscada(opcional)
  • Sal y pimienta.

Para empanar:

  • Harina.
  • Leche.
  • Huevos.
  • Pan rallado.
  • Aceite para freír, (girasol u oliva).

Preparación de la croquetas de pollo:

  • Echar en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva y una cucharada de mantequilla, cortar la cebolla fina y sofreír hasta que esté blandita (pochada). Añadir el pollo deshilachado y picado, mezclar bien y saltear otro par de minutos.
  • Incorporar la harina y mezclar.
  • Empezamos a incorporar el caldo y la leche, poco a poco, y mientras también añadimos una pizca de sal, pimienta al gusto, y otra pizca de nuez moscada, mezclando sin parar. La bechamel estará lista cuando se despegue fácilmente de la sartén.
  • Dejar enfriar, poner la masa en la nevera una hora, cuanto más fría esté mejor podemos trabajar con ella.
  • Una vez que esté fría, podemos formar las croquetas. Preparar cuatro platos: tres hondos con la harina, el huevo batido y el pan rallado; un cuarto para ir poniendo las croquetas.
  • Ir formando las croquetas (la masa será más fácil de manejar si tenemos las manos ligeramente mojadas). Pasarlas por la harina, por el huevo y, por último, por el pan rallado.
  • Freír las croquetas en abundante aceite caliente. Escurrirlas en papel de cocina, salarlas ligeramente y servir calientes.

Croquetas de jamón

croquetas de jamón

Las croquetas caseras de jamón serrano son muy sencillas de hacer, una vez que ya sabes hacer la masa básica para cualquier croqueta sólo hay que cambiar el ingrediente que aporta el sabor final.

Ingredientes:

  • 400 ml de caldo de carne templado.
  • 1/2 cebolla.
  • 250 ml de leche templada.
  • 125gr de jamón serrano en taquitos.
  • 250 gr de harina.
  • Pimienta al gusto (opcional).
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • Nuez moscada (una pizca).

Para empanar:

  • Harina.
  • Leche.
  • Huevos.
  • Pan rallado.
  • Aceite para freír, (girasol u oliva).

Preparación:

  • Echar en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva y una cucharada de mantequilla, cortar la cebolla fina y sofreír hasta que esté blandita (pochada). Añadir el jamón en taquitos finos y saltear un par de minutos.
  • Incorporar la harina y mezclar, ya sabes que la harina hay que cocinarla un par de minutos para que no sepa a cruda.
  • Empezamos a añadir el caldo de carne y la leche, (si no quieres añadir caldo de carne, añade la misma proporción de leche, en este caso, 650ml de leche), poco a poco, mezclando sin parar, mientras salpimentamos al gusto, (cuidado con la sal, el jamón ya de por sí, es salado), y añadimos también una pizca de nuez moscada
  • La bechamel estará lista cuando se despegue fácilmente de la sartén.
  • Cuando la masa esté hecha, la pasamos a un bol y la metemos a enfriar a la nevera, cuanto más fría esté, mejor podemos trabajar con ella. Mi truco para acelerar el enfriamiento es ponerla en el congelador un buen rato ;).
  • Una vez que esté la masa fría, podemos formar las croquetas. Preparar cuatro platos: tres hondos con la harina, el huevo batido y el pan rallado; un cuarto para ir poniendo las croquetas.
  • Ir formando las croquetas (la masa será más fácil de manejar si tenemos las manos ligeramente mojadas). Pasarlas por la harina, por el huevo y, por último, por el pan rallado.
  • Freír las croquetas en abundante aceite caliente. Escurrirlas en papel de cocina, salarlas ligeramente y servir calientes.

Croquetas de pollo y queso

croqueta pollo y queso

Croquetas de pollo con un toque de queso azul con las que te chuparás los dedos.

Ingredientes

  • 2 tazas de pollo cocido o asado
  • 100 gr. de queso azul: RoquefortCabrales, Gorgonzola o cualquier variante de queso azul.
  • 2-3 cucharadas pequeñas de mantequilla
  • 3 o 4 cucharadas de harina de trigo
  • 500-750 ml de leche
  • 2-3 huevos
  • 2 cebollas
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Pan rallado
  • Aceite para freír

Preparación

  1. Está claro que lo primero será cortar el pollo en trocitos muy pequeños, tanto como podamos. Si vemos que es algo que se nos da mal, podemos pedir en la carnicería donde compremos la carne que lo hagan allí al comprar el pollo.
  2. A continuación pelamos la cebolla y lavamos, para que no nos lloren tanto los ojos. La cortamos en rodajas y luego en trocitos pequeños. O bien podemos optar por comprarla ya congelada, pero haciéndolo vosotros es más sano.
  3. En una sartén ponemos un poco de aceite a potencia media y lo añadimos todo cuando esté un poco caliente. Vamos removiéndolo bien para que se vayan dorando. Tardará cosa de unos cinco minutos.
  4. Con la cebolla transparente y el pollo dorado, echamos entonces la mantequilla y removemos bien para que se derrita y mezcle con los ingredientes. Entonces, ahora vamos a ir echando la leche muy lentamente y removiéndolo bien. Cuando esta empiece a hervir, añadimos la harina, poco a poco. De este modo, según vayamos removiendo irá cogiendo más consistencia y convirtiéndose en una masa. ¡(Ojo! Esta parte es a gusto del consumidor ya que la bechamel puede hacerse más liquida o más espesa según nuestro gusto)
  5. Antes de que se vuelva totalmente una masa, añadimos el queso azul, y echamos un poco de pimienta, sal y nuez moscada. Removemos todo bien hasta que acabe formándose una masa homogénea. Como dijimos antes, prueba la bechamel para saber si está a tú gusto o si por el contrario necesita un reajuste.
  6. En un cuenco vamos a batir muy bien los huevos, pues no tiene que tener ningún grumo. En otro plato poner bastante pan rallado.
  7. Poned una nueva sartén con bastante aceite a calentar que vamos ir a hacer ya las croquetas; primero cogemos trocitos de la masa y les vamos dando la forma que más nos guste para nuestras croquetas.
  8. La bañamos en huevo y luego la rebozamos en el pan rallado, que quede totalmente cubierto. Y a la sartén.
  9. Aseguraros de no poner muchas al mismo tiempo para que así se vayan haciendo bien por todos lados. Esto le llevará unos cinco o seis minutos.
  10. Cuando estén listas, las iremos colocando en una bandeja con papel absorbente, de este modo conseguiremos que suelten todo el aceite que han absorbido. Una vez hayan soltado todo el aceite, quitar el papel y podemos servirlas en esa misma bandeja.

Croquetas de pollo asado 

croquetas de pollo asado al curry

Croquetas de pollo asado con mucho sabor y deliciosas.

Ingredientes:

  • 350gr de carne de pollo asado.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 cucharadas de aceite.
  • 2 cucharadas de harina.
  • 2 tazas de leche.
  • Nuez moscada, sal y pimienta al gusto.
  • Pan rallado.
  • Huevo batido.
  • Aceite para freír.

Preparación:

  • En este caso usaremos carne de pollo asado que nos haya sobrado de alguna comida, o comprar un pollo asado para después desmenuzarlo y cortarlo en pedacitos muy pequeños.
  • La cebolla la vamos a pelar, y lavamos para que no os haga llorar, para cortarla en trocitos muy pequeños. Cuando esté lista, echamos en una sartén las dos cucharadas de aceite, y añadimos primero la cebolla, dejamos cocinar un par de minutos y seguidamente añadimos el pollo. Dejamos cocinar hasta pochar la cebolla.
  • Cuando la cebolla esté transparente y el pollo doradito, echamos la leche poco a poco, y lo removemos todo bien. Una vez la leche haya empezado a hervir añadiremos las especias (sal, perejil, pimienta y nuez moscada al gusto), y lo dejamos mezclarse un par de minutos.
  • Ahora vamos a ir añadimos la harina poco a poco, mientras removemos bien hasta conseguir una masa homogénea. Cuando la masa se despegue de los bordes con facilidad ya estará hecha, apaga el fuego y déjala reposar en el frigorífico un ratito, (la masa fría es más manejable).
  • Cuando ya tenemos la masa fría, en un bol batimos bien los huevos, intentando no dejar ni un solo grumo y en un plato echamos bastante pan rallado.
  • Vamos a ir haciendo las croquetas, para ello ir vamos a separar trozos de la masa que habéis hecho y darle la forma de una croqueta a vuestro gusto. La bañamos en el huevo y escurrimos para que no gotee. Seguidamente la añadimos al pan rallado, rebozándola bien.
  • Por último, vamos a poner la sartén a calentar con bastante aceite para freír y vamos echando las croquetas, no echando muchas al mismo tiempo para que se hagan mejor.
  • Tardará cosa de 6 o 8 minutos entre cada croqueta, dándoles varias vueltas para que se hagan bien a nuestro gusto. Cuando estén listas, las colocamos sobre una bandeja con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante. Luego solo hay que repartir las raciones y a comer.

Croquetas de espinacas

Croquetas de espinacas y queso

Unas croquetas de espinacas originales y muy sabrosas.

ingredientes

  • 500 ml de leche desnatada.
  • 40 gr de harina de trigo (si deseas una croquetas más saludables utiliza harina de avena).
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 500 gr de espinacas frescas picadas.
  • 1/2 taza de queso bajo en grasa (como el queso feta).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 2 huevos.
  • Pan rallado integral.

Preparación

  1. Corta la cebolla y el ajo en trozos pequeños y sofríe en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados. Agrega la leche y remueve.
  2. Es el momento de añadir las espinacas previamente lavadas y picadas. Cocínalas hasta que estén tiernas.
  3. Añadir la harina poco a poco y mezclar hasta que se forme una masa algo suelta.
  4. Agregar el queso feta y mezclar hasta que esté completamente derretido.
  5. Ahora es cuando podemos añadir sal y pimienta al gusto. También puedes ponerle otro tipo de especia, como nuez moscada o también curry, si te gustan los sabores exóticos.
  6. Dejar enfriar la masa en la nevera durante al menos 1 hora para que te sea más fácil darles forma.
  7. Cuando la masa ya esté algo más firme es hora de hacer pequeñas bolitas con la masa y pasarlas por los huevos que ya habremos batido y luego por el pan rallado.
  8. Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. y freír las croquetas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 3 a 5 minutos.
  9. Otra opción algo más sana, es hacerlas en la freidora de aire rociándolas con aceite por toda la superficie de las croquetas. (OPCIONAL)
  10. Sea cual fuera tu opción a la hora de freírlas, coloca un papel absorbente en plato para quitar el exceso de aceite que pudiera haber.
  11. Servir caliente y disfruta del momento.
Recetas de croquetas caseras muy fáciles de hacer
Votando
Valoración:
5 (17 votos)

Recetas de croquetas

 

croquetas de bacalao

Croquetas de bacalao: la receta tradicional sabrosa y crujiente

Roger

Se que muchas personas sienten una especial predilección por las croquetas, por lo que hoy vamos a elaborar unas ricas croquetas de bacalao. Es un plato tradicional en la gastronomía española, que ha conquistado los paladares de muchas personas en todo el mundo. Croquetas de bacalao Las croquetas de bacalao están hechas de deliciosas bolitas …
croquetas de atún

Croquetas de atún: un clásico de la cocina española

Roger

No se a vosotros, pero en la jornada de hoy he decidido preparar una deliciosas croquetas de atún, un plato típico de España que estoy seguro de que a ti también te encantara. Estas .croquetas caseras son sin lugar a dudas, uno de los entrantes más populares y sencillos de hacer Croquetas de atún Las …
croquetas de carne de cocido

Croquetas de carne de cocido

Roger

Estoy seguro que a muchos de los que nos siguen les gustan las croquetas. Pues en el día de hoy te traigo una receta de croquetas de carne que elaboraremos utilizando como base principal, los restos de carne y verduras de un cocido. Croquetas de carne Las croquetas de carne son un plato tradicional en muchas …
croquetas de pollo asado al curry

Croquetas de pollo asado caseras

Anna

Croquetas de pollo asado Esta receta de croquetas de pollo asado es una variación de las que solemos comer en casa con las sobras de este plato tan común en nuestra cocina. Las croquetas de pollo asado tienen un origen incierto, pero se cree que fueron inventadas en Europa en el siglo XIX, y consiste básicamente …
croqueta pollo y queso

Croquetas de pollo y queso azul, cabrales, roquefort o gorgonzola

Anna

Receta deliciosa de croquetas caseras de pollo y queso Las croquetas de pollo y queso pueden tener muchísimas variantes, de hecho en cuanto a croquetas no hay ninguna ley escrita que nos obligue a hacerlas de una manera determinada. Bueno sí, que estén crujientes y calentitas para alegarnos el día 🙂 Las croquetas ya han …
croquetas de jamón

Croquetas de jamón caseras y crujientes

Anna

Croquetas de jamón Seguro que estás de acuerdo conmigo de que una buena receta de croquetas de jamón caseras es sinónimo de exitazo, ya sea en una comida o en una cena, y no es porque a mi me encanten, es porque realmente están muy buenas. Nadie sabe realmente quién o donde se inventaron las …
croquetas de pollo

Receta de croquetas de pollo caseras

Anna

Croquetas de pollo La receta de croquetas de pollo caseras, una de las más buscadas en internet, es uno de los platos más típicos de la gastronomía española, y lo comen tanto adultos como niños, no conozco a nadie que no le gusten las croquetas. A la hora de hacer las croquetas siempre nos asalta …