Croquetas de bacalao
Se que muchas personas sienten una especial predilección por las croquetas, por lo que hoy vamos a elaborar unas ricas croquetas de bacalao. Es un plato tradicional en la gastronomía española, que ha conquistado los paladares de muchas personas en todo el mundo.
Las croquetas de bacalao están hechas de deliciosas bolitas doradas y crujientes por fuera, y suaves y cremosas por dentro, que son una auténtica delicia para disfrutarlas tanto en tapas como en platos principales.

Ingredientes
El origen de las croquetas se remonta al siglo XIX, cuando se popularizaron en la corte española. Aunque inicialmente se elaboraban con sobras de carne, poco a poco se fueron adaptando a otros ingredientes, como el bacalao, que pronto se convirtió en una opción favorita debido a su sabor único y versatilidad en la cocina.
- Bacalao: ingrediente principal de las croquetas, al desmenuzarlo se distribuye de manera uniforme en la masa, proporcionando una textura y sabor jugosos.
- Mantequilla: para dar cremosidad y suavidad a la masa de las croquetas.
- Cebolla pequeña: añade sabor y profundidad a la masa para elaborar las croquetas. Se sofríe con el ajo previamente, para realzar sus sabores.
- Ajo: para sofreír con la cebolla.
- Harina: ayuda a darle consistencia a la masa con la que prepararemos las croquetas. Junto con la mantequilla y los ingredientes aromáticos, crea un roux.
- Leche: se utiliza para crear la bechamel.
- Sal y pimienta: para sazonar la masa y realzar los sabores de los demás ingredientes.
- Nuez moscada: la misma función que la sal y pimienta.
- Huevos batidos: ayudan a que el pan rallado se adhiera a la superficie de las croquetas, creando una capa crujiente y dorada al freírlas.
- Pan rallado: se utiliza con los huevos batidos para rebozar las croquetas.
- Aceite vegetal: con el aceite freiremos las croquetas,
Preparación
Aunque en esta ocasión las croquetas son de bacalao, hay una cantidad enorme de recetas de croquetas con otros ingredientes como croquetas de atún, croquetas de carne, croquetas de pollo asado caseras, croquetas de espinacas, croquetas de pollo y queso.
A continuación te dejo con la receta completa, en la que entre otras cosas encontraras los pasos para la elaboración de estas croquetas de bacalao.
Receta

Croquetas de bacalao auténticas
Utensilios
- 1 sartén grande para elaborar y cocinar masa para croquetas.
- 1 recipiente para poner a enfriar masa.
- Papel film para cubrir el recipiente de la masa antes de enfriar.
- 2 platos uno para el huevo batido y otro para el pan rallado, para rebozar croquetas.
- 1 sartén profunda para freír croquetas.
- Papel absorbente para eliminar el exceso de aceite cuando las croquetas estén fritas.
Ingredientes
- 300 g bacalao desalado y desmigado.
- 50 g mantequilla para elaborar la masa de las croquetas.
- 1 cebolla pequeña picada finamente, para elabora la masa.
- Ajo 2 dientes picados finos, para elaborar la masa.
- 100 g harina para elaborar la masa.
- 500 ml leche para elaborar la masa.
- Sal y pimienta para sazonar a tu gusto cuando estes elaborando la masa.
- Nuez moscada al gusto, para la masa de croquetas.
- 2 huevos batidos para rebozar las croquetas.
- Pan rallado para rebozar las croquetas.
- Aceite vegetal para freír las croquetas.
Preparación
- En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Luego añade la cebolla picada y los ajos, y cocínalos hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Ahora añade el bacalao desmigado a la sartén, y cocina todo junto durante unos minutos hasta que se cocine por completo. Remueve constantemente para evitar que se pegue.
- Es el turno de la harina y la leche. Primero agrega la harina, y remueve fuerte hasta obtener una masa homogénea. Ahora añade poco a poco la leche, revolviendo constantemente para evitar la formación de grumos. Deja que se cocine la mezcla, hasta que espese y adquiera una consistencia similar a una bechamel.
- El paso final para la elaboración de la masa será condimentar con la sal, pimienta y nuez moscada a tu gusto. Prueba y ajusta los condimentos según tus preferencias, retira la sartén del fuego y deja que el relleno se enfríe.
- En este paso debemos poner a enfriar la masa elaborada. Para ello pasa la masa de bacalao a un recipiente, y cubre con papel film directamente sobre la superficie para evitar que se forme una costra. Refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que la masa esté bien fría y firme.
- Una vez que la masa se haya enfriado lo suficiente, forma croquetas del tamaño deseado, generalmente pequeñas bolitas u óvalos alargados. Luego busca dos platos, para poner en uno los huevos batidos y en otro el pan rallado. Ahora pasa cada croqueta por uno y otro, asegurándote de que estén bien cubiertas. Repite este paso para todas las croquetas.
- En una sartén profunda calienta abundante aceite vegetal a fuego medio-alto, asegurándote de que haya suficiente aceite para cubrir completamente las croquetas. Cuando el aceite esté caliente, ve agregando las croquetas de bacalao de forma cuidadosa, evitando llenar demasiado la sartén para que tengan espacio suficiente para freírse correctamente.
- Fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, lo cual suele llevar unos 2-3 minutos por cada lado. Asegúrate de darles la vuelta para que se cocinen de manera uniforme. Una vez que estén doradas, retira las croquetas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Una vez que todas las croquetas de bacalao estén fritas y escurridas, puedes presentarlas en un plato o bandeja adecuada para servirlas.
Valor Nutricional
Acompañamiento o guarnición: Puedes acompañar las croquetas con una salsa de tomate casera, mayonesa o cualquier salsa de tu elección. También puedes servirlas solas como aperitivo o como parte de una comida más abundante.