Desalar bacalao puede parecer una tarea complicada, pero en realidad es más fácil de lo que parece. En este artículo te enseñamos cómo desalar bacalao de manera fácil y rápida, para que puedas disfrutar de este pescado en tus platos favoritos.
Paso previo
Cuando compramos bacalao en salazón, éste viene con una capa de sal que lo cubre por completo. La cantidad de sal puede variar en función de la calidad de la pieza que hayamos adquirido. Para prepararlo adecuadamente, tenemos que asegurarnos de retirar esta capa de sal antes de comenzar el proceso de desalado.

Y para ello tenemos que lavar el bacalao bajo el chorro con agua fría. Si no realizamos este paso, el proceso de desalado se verá comprometido y necesitará más tiempo. Una vez hayamos retirado la capa de sal, podemos proceder a trocear el bacalao en lomos más pequeños.
Ingredientes:
- 1 bacalao.
- 3 litros de agua fría por cada kilo de bacalao.
Ahora podemos comenzar el proceso para desalar el bacalao:
1- Limpieza del bacalao
Después de retirar la capa de sal, debemos limpiar el bacalao con agua fría para asegurarnos de que no quede ningún resto de sal. Es importante hacerlo con cuidado para no romper el pescado. Para facilitar la tarea, podemos usar un colador.
2- Remojo en agua fría
Luego, sumergimos los trozos de bacalao en un recipiente con agua fría. La cantidad de agua necesaria debe ser aproximadamente tres veces la cantidad de bacalao. Es fundamental colocar el bacalao sobre una rejilla o colador para evitar que se toque directamente con el fondo del recipiente.
3- Cambio de agua
Para que el proceso de desalado sea efectivo, es necesario cambiar el agua tres veces al día. El agua debe estar muy fría, por lo que podemos agregar hielo para mantener la temperatura baja.
4- Tiempo de espera
El tiempo necesario para desalar el bacalao dependerá del grosor de los trozos. Si son trozos gruesos, como los que se ven en la foto, necesitarán de dos a tres días para completar el proceso de desalado. Durante este tiempo, es importante cambiar el agua tres veces al día.
5- Escurrido y secado del bacalao
Una vez que el bacalao está completamente desalado, lo sacamos del agua y lo escurrimos bien. Si vamos a utilizarlo en un guiso, podemos usarlo directamente después de desalarlo y escurrirlo. En cambio, si lo cocinaremos a la plancha u otra preparación que requiera que el bacalao esté seco, lo secamos con papel absorbente o un paño de cocina.
Trucos útiles.
Remojar el bacalao en leche: puede ocurrir que después de desalar el bacalao siga estando algo salado, para esto podemos probar a remojar el bacalao en leche fría con un par de dientes de ajo, con éste truco reduciremos al mínimo el sabor salado del bacalao.
Remojar en leche el bacalao antes de cocinarlo: si remojas el bacalao en leche una hora antes de cocinarlo hacerlo a la parrilla o asado, te quedará más jugoso.
Tiempo de desalado según el tamaño y grosor del bacalao:
El tiempo de desalado del bacalao depende del tamaño y grosor de las piezas:
- Si vamos a desalar migas de bacalao, en apenas 4 horas de remojo en agua fría ya deberían estar listas para comer.
- La cola o la oreja del bacalao que tienen un grosor de apenas un dedo, solo necesitarán 24 horas de remojo.
- Las piezas mas gruesas como pueden ser los lomos, que tienen 2 o 3 dedos de grosor necesitan entre 2 y 3 días para quitarles completamente la sal.
Recipiente y cantidad de agua
Para conseguir una desalación homogénea del bacalao, es recomendable evitar mezclar piezas de diferentes grosores en un mismo recipiente. Además, es fundamental utilizar un recipiente con el tamaño adecuado y agregar la cantidad necesaria de agua fría.
Como referencia, se recomienda usar alrededor de cuatro litros de agua por cada kilogramo de bacalao. Siguiendo estas pautas, lograrás una desalación efectiva del bacalao y podrás disfrutar de su delicioso sabor en tus preparaciones culinarias.
Es importante tener paciencia durante todo el proceso y no apresurarse, ya que el tiempo necesario para una correcta desalación puede variar según el grosor de las piezas. ¡Buen provecho!
Yo siempre lo remojo en agua fría durante 24 horas…
¡Vaya, quién iba a pensar que desalar el bacalao podía ser todo un arte! ¿Alguien ha probado alguna vez hacerlo con leche en lugar de agua?
¡Vaya! Nunca imaginé que desalar el bacalao fuera un proceso tan meticuloso…
Nunca he desalado bacalao, pero voy a probar estos pasos. ¡Gracias por compartir!