Los desayunos saludables se han convertido en una necesidad en estos tiempos que corren, con los días ajetreados que tenemos por delante necesitamos comenzar el día con energía para aguantar toda la mañana hasta la hora de la comida, y esto no es tarea fácil.
El desayuno es la primera comida del día y es fundamental para cargar de energía y nutrientes a nuestro organismo. En este artículo vamos a ver cómo podemos tener una alimentación sana y con energía sin renunciar a los desayunos ricos y sabrosos.

Desayunar
Antes de mostrarte multitud de recetas de desayunos sanos, te voy a explicar la importancia de desayunar bien cada mañana. Después de un ayuno durante toda la noche, nuestro cuerpo necesita recargar sus niveles de glucosa, nutrientes y energía. Un buen desayuno te va a proporcionar los nutrientes necesarios para afrontar el día con vitalidad y concentración. Además, te ayuda a bajar de peso o al menos a controlarlo, y mejora tu rendimiento físico y mental.
Desayunos saludables
Para tomar desayunos sanos, es importante incluir tres elementos fundamentales: proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Aquí hay una lista de alimentos recomendados que contienen estos elementos y por qué son beneficiosos:
- Huevos: Son ricos en proteínas y vitamina B12, los huevos son una opción nutritiva y deliciosa.
- Yogur griego: Contiene probióticos que favorecen la salud digestiva y es una excelente fuente de calcio y proteínas.
- Almendras o mantequilla de cacahuate: Estos frutos secos son una opción fácil de llevar y te proporcionan proteínas y grasas saludables.
- Avena: Que es rica en fibra y nutrientes, la avena te mantendrá satisfecho(a) y ayudará a regular el azúcar en la sangre.
- Pan integral: Proporciona fibra y vitaminas B, esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
- Frutas: Plátanos, manzanas, frutos rojos y otras frutas son una fuente natural de carbohidratos y antioxidantes.
- Aguacate: Que contiene grasas monoinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol y mantener el corazón saludable.
- Semillas de chía o lino: Que son ricas en ácidos grasos omega-3, son una excelente opción para añadir a tus batidos o yogures.
- Aceite de oliva: Úsalo en tus tostadas en lugar de mantequilla o margarina para obtener grasas beneficiosas.
Aquí te muestro ideas para hacer recetas de desayunos sanos y comenzar el día con alegría. Porque que sean sanos no significa que tengamos que renunciar a que sean desayunos ricos, sólo necesitamos un poco de imaginación para combinar alimentos.
Bizcocho de zanahoria saludable
Esta suculenta y esponjosa delicia, el bizcocho de zanahorias, combina lo mejor de ambos mundos: un sabor agradable y una lista de ingredientes que no te pesarán en la conciencia. Si quieres endulzar tu paladar sin sentirte culpable, ¡este es el postre perfecto para ti!
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Tortitas de Calabacín y Queso ¡Te chuparás los dedos!
El calabacín es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantenernos saciados por más tiempo. Además, es bajo en calorías y grasas, convirtiéndolo en un aliado perfecto para aquellos que desean cuidar su peso o seguir una dieta equilibrada.
El queso vegano utilizado en esta receta está elaborado a base de ingredientes de origen vegetal, como nueces, almendras o tofu. Aporta proteínas vegetales de alta calidad, es bajo en grasas saturadas y no contiene lactosa ni colesterol.
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Tortitas de avena y plátano | ¡Veganas, fit y saludables!
Si eres amante de las tortitas en general, no puedes dejar de hacer esta receta de tortitas de avena y plátano, veganas, fit y saludables, que además son bajas en calorías, y con muy pocos ingredientes. Muchas veces nos ocurre que por las mañanas, no tenemos tiempo de nada, vamos como locos, y no prestamos atención a lo que desayunamos. Pero la primera comida del día es la más importante y hay que tener mucho cuidado con lo que desayunamos porque marcará el resto del día.
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Galletas de calabaza y avena especiadas ¡Sanas y veganas!
Hoy te traigo una receta increíble de unas galletas de calabaza y avena veganas que seguramente se convertirán en su nuevo antojo favorito. Estas galletas están llenas de sabores cálidos y especiados, además de ser una opción saludable y apta para los más peques, porque no llevan azúcares y tampoco grasas añadidas. 😉
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Batido de chocolate y plátano bajo en calorías
Si eres un fanático del chocolate pero también quieres cuidarte, este batido de chocolate vegano bajo en calorías es la opción perfecta. ¡Y te digo que tiene un montón de beneficios que te van a encantar! Para empezar, este batido es bajo en calorías, así que puedes disfrutarlo sin remordimientos. 😉
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Smoothie de arándanos y chía ¡Delicioso y vegano!
Los arándanos y las semillas de chía son dos alimentos que ofrecen numerosos beneficios para nuestra salud y que vale la pena incluir en nuestra dieta diaria, sobre todo en el desayuno, porque nos va a aportar energía para aguantar toda la mañana hasta la hora de la comida.
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Macedonia de frutas con yogur: la receta perfecta
La frutas que se utilizan para elaborar una macedonia de frutas pueden variar según la temporada o gustos de la persona, generalmente se utilizan las fresas, piña, plátano, papaya, sandía, uvas, etc. Te aconsejo que uses las más frescas que vendan por tu zona, y que te atrevas a mezclar frutas como el plátano o el kiwi, porque su sabor de manera conjunta te dejará con la boca abierta.
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Brocheta de frutas saludables y nutritivas
Esta receta de brocheta de frutas combina como veréis una variedad de frutas frescas y jugosas, creando una presentación colorida y apetitosa. Es ideal para comenzar el día con mucha energía y mantener el cuerpo hidratado. 😉
HACEMOS ESTA RECETA?
Haz click en el botón para ver la receta completa
Ideas de desayunos saludables
- Prepara un delicioso batido de yogur griego con frutas y semillas para obtener una dosis de proteínas y antioxidantes.
- Prueba un bol de avena con plátano y almendras para comenzar tu día con energía y fibra.
- Experimenta con tostadas de pan integral cubiertas de aguacate y huevo pochado para un desayuno sabroso y nutritivo.
- Empieza tu día bebiendo agua y consumiendo frutas. Durante la noche, nuestro cuerpo está en reposo y puede deshidratarse, así que una buena hidratación matutina es crucial para el funcionamiento óptimo de tu organismo.
- Asegúrate de incluir una fuente de proteínas en tu desayuno. Pueden ser huevos, yogur natural sin azúcar, leche (puedes optar por versiones vegetales si prefieres), o incluso frutos secos.
- Consume carbohidratos complejos como avena, pan integral o frutas. Estos carbohidratos se digieren más lentamente, lo que te mantendrá saciado durante más tiempo.
- Las fibras son cruciales para una buena digestión y para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Frutas frescas, frutos secos y semillas son excelentes opciones para obtener fibra en tu desayuno.
- No temas a las grasas, siempre y cuando sean saludables. Aguacate, aceite de oliva, nueces y semillas son ejemplos de grasas beneficiosas para el cuerpo.
Desayunos sanos
Seguimos con los desayunos saludables pero nutritivos:
Vamos a preparar una rica macedonia dulce de frutas tropicales, una receta de cocina fácil de preparar, muy fresca, sabrosa, un placer para el paladar y sobre todo ideal si para comenzar el día con un buen desayuno saludable y nutritivo.
Macedonia de frutas tropicales
Vamos a preparar una rica macedonia dulce de frutas tropicales, una receta de cocina fácil de preparar, muy fresca, sabrosa, un placer para el paladar y sobre todo ideal si para comenzar el día con un buen desayuno saludable y nutritivo.
Ingredientes
- 2 kiwis maduros.
- canela.
- 2 mangos.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 1 rama de canela.
- 2 plátanos.
- Fresas.
- 1 Papaya.
- 3 trozos grandes de melón.
- Moras y ciruelas.
- 1/4 de piña fresca.
- 1 manojo de menta fresca.
- 3 cucharadas de zumo (jugo) de limón.
Preparación
- El melón puedes cortarlo en forma de dados, la papaya se verá muy bien si la cortas en trozos finos y largos.
- Los mangos, por el contrario, los puedes cortar en forma de dados como el melón.
- Los kiwis puedes cortarlos en rodajas para darle variedad de forma al plato. Las fresas debes cortarlas en 4 trozos.
- La piña deberías cortarla en tajadas finas y pequeñas
- y por último el plátano en rodajas también pequeñas. Pero todo esto son simples consejos para que queden más armonioso a la hora de emplatar la macedonia.
- Una vez que tengamos toda la fruta cortada y mezclada, échale de zumo de limón para evitar que se ponga negra, es un gran truco para que no se oxide.
- En una olla pequeña agrega azúcar, canela, un poco del zumo de limón, menta fresca y media taza de agua, coloca todo a fuego lento y bajo hasta disolver el azúcar; con esto obtendrás un almíbar delicioso.
- Por ultimo antes de disfrutar de esta macedonia, agrega el almíbar en las frutas, decora a tu gusto con las fresas, ciruelas y moras.
Batido verde detox de Kale y berros
Es una opción ideal para aquellos que buscan una dosis extra de nutrientes y energía para sus actividades deportivas. Sus ingredientes están llenos de propiedades saludables que pueden ayudar a mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular. La kale, el superalimento por antonomasia, es uno de los ingredientes principales del batido es rica en vitaminas A, C y K, y también contiene calcio y hierro.
Ingredientes
- 280 gr de Kale finamente picada.
- 280 gr de berros también picados.
- 2 Kiwis Usa los que estén más maduros para los batidos.
- 1 plátano La mejor opción es uno que esté maduro.
- 250 ml de agua Embotellada baja en sodio.
- 15 gr de semillas de chía Pues optar por no añadírselo al batido si no te gusta la textura de las semillas.
- 15 gr de ralladura de jengibre También es opcional.
Preparación
- Primero, lava bien las hojas de kale y berros con agua para asegurarte de que estén libres de tierra y residuos. También puedes sumergirlos en un recipiente con agua y una cucharada de vinagre blanco para desinfectarlos aún más. (opcional).
- Asegúrate de retirar los tallos duros de la kale y los berros antes de colocarlas en la batidora. Puedes hacerlo con las manos o con un cuchillo afilado. Esto ayudará a obtener una mezcla más suave y fácil de beber.
- Pela y corta los kiwis y el plátano y añádelos a la batidora junto a las verduras. Puedes cortarlos en daditos pequeños para que la licuadora los procese más fácilmente.
- Agrega el agua a la batidora junto con las semillas de chía. Las semillas de chía son una fuente rica de fibra y nutrientes saludables que le dará una textura ligeramente espesa al batido.
- Bate todo a velocidad alta hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si la batidora tiene dificultades para procesar todo, agrega un poco más de agua para facilitar el proceso. Agrega cubitos de hielo a la batidora si quieres un batido bien fresco, sobre todo para los mese de más calor.
- Finalmente, sirve el batido verde de kale y berros en un vaso alto y disfrútalo de inmediato para aprovechar al máximo los nutrientes frescos y deliciosos.
Bizcocho fit esponjoso de avena y plátano
Bajo en grasa y calorías, este bizcocho es perfecto para disfrutar de una merienda o desayuno sin remordimientos. Tanto la avena como el plátano nos aportarán los nutrientes necesarios para tener energía durante todo el día, o tras un día de entrenamiento en el gimnasio.
Ingredientes
- 2 plátanos maduros Para que sea más fácil elaborar el bizcocho Fit
- 1 taza de copos de avena Puedes usar copos de avena sin gluten, si eres intolerante o celiaco/a
- 1/4 taza de. leche de almendras o de avena Yo he optado por leche de avena, pero puedes usar cualquier leche vegetal
- 2 cdas de sirope de agave O cualquier otro edulcorante natural
- 1 cdta de esencia de vainilla Totalmente opcional
- 1 cdta de levadura en polvo
- 1/ cdta de bicarbonato de sodio
- 1 pizca de sal
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde para bizcochos engrasándolo o utilizando papel de hornear.
- En un tazón grande, aplasta los plátanos con un tenedor hasta que queden bien machacados y casi en crema.
- Agrega la avena, la leche de almendras, el sirope de agave y la esencia de vainilla a los plátanos machacados. Mezcla todo muy bien hasta obtener una masa homogénea.
- A continuación, añade la levadura, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Mezcla nuevamente hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme. Lleva el bizcocho al horno y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Una vez listo, saca el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos antes de pasarlo a una rejilla para que se enfríe por completo.
Y hasta aquí estos deliciosos desayunos saludables que iremos ampliando para que tengas las mejores recetas a tu disposición.