La mantequilla y la margarina son dos productos grasos que se utilizan en la cocina y la repostería. Ambos se elaboran con grasas, pero su origen y composición son diferentes. La mantequilla es de origen animal, mientras que la margarina es de origen vegetal. Pero ¿Cuál es la mejor?
Qué es la mantequilla
La mantequilla es un producto lácteo que está elaborado con nata de leche. La nata se somete a un proceso de agitación para separar la grasa de la leche, cuando la grasa se solidifica es cuando se forma la mantequilla, la cual tiene un color amarillo claro y un sabor suave y cremoso. Es un alimento muy versátil que se puede utilizar en la cocina y la repostería.

Usos de la mantequilla: La mantequilla se utiliza para un sinfín de recetas, tanto para platos salados como para platos dulces. Algunos de sus usos más comunes son:
- Untar pan
- Cocinar y hornear
- Hacer salsas y aderezos
- Aderezar platos de carne, pescado y verduras
- Hacer postres, como pasteles, galletas, helados y sorbetes
Propiedades nutricionales de la mantequilla
Es un alimento muy calórico, ya que contiene un 80% de grasa, también es rica en vitaminas A y D, que son importantes para la visión y el sistema inmunitario.
Valor nutricional de la mantequilla por cada 100 gramos
Nutriente- Cantidad
- Calorías –730 kcal
- Grasas –80,6 g
- Grasas saturadas –51,1 g
- Grasas monoinsaturadas –25,9 g
- Grasas poliinsaturadas– 3,6 g
- Colesterol –240 mg
- Hidratos de carbono –0,1 g
- Proteínas –0,7 g
- Fibra alimentaria –0 g
Consejos para elegir la mantequilla
La podemos encontrar en el mercado en diferentes formatos:
- Mantequilla tradicional: es la más común y se elabora con nata de leche entera y tiene un sabor intenso.
- Mantequilla light: es una mantequilla que tiene un contenido menor de grasa que la mantequilla tradicional.
- Mantequilla sin sal: no contiene sal.
- Mantequilla con sal: contiene sal.
- Mantequilla con hierbas o especias: se aromatiza con hierbas o especias, como hierbabuena, ajo, perejil, etc.
Consejo: La mantequilla se debe conservar en el frigorífico, en un recipiente hermético. También se puede congelar para conservarla durante más tiempo.
Qué es la margarina
La margarina es un producto alimenticio elaborado a partir de grasas vegetales, emulsionadas y aromatizadas para darle un aspecto y sabor similar a la mantequilla. Se puede utilizar como sustituto de la mantequilla en la cocina y la repostería.
La margarina se inventó en 1869 por el químico francés Hippolyte Mège-Mouriès, quien buscaba una alternativa a la mantequilla para los militares franceses. Mège-Mouriès descubrió que podía obtener una grasa sólida a partir de aceites vegetales mediante un proceso llamado hidrogenación.
Este alimento se hizo popular en el siglo XX como una alternativa más barata y accesible a la mantequilla, sin embargo, la margarina original contenía grasas saturadas, que se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.
En la actualidad, la mayoría de las margarinas disponibles en el mercado están elaboradas con grasas insaturadas, que son más saludables que las grasas saturadas.
Usos de la margarina: se puede utilizar para un sinfín de recetas, tanto para platos salados como dulces. Algunos de sus usos más comunes son:
- Untar pan
- Cocinar y hornear
- Hacer salsas y aderezos
- Aderezar platos de carne, pescado y verduras
- Hacer postres, como pasteles, galletas, helados y sorbetes
Propiedades nutricionales de la margarina
La margarina es un alimento muy calórico (menos que la mantequilla) ya que contiene un 70% de grasa. También es rica en vitaminas y minerales, como vitaminas A, D, E y K, y calcio.
Valor nutricional de la margarina por cada 100 gramos
Nutriente Cantidad
- Calorías –700 kcal
- Grasas –71,4 g
- Grasas saturadas –12,0 g
- Grasas monoinsaturadas –41,0 g
- Grasas poliinsaturadas –18,4 g
- Colesterol –0 mg
- Hidratos de carbono –0,1 g
- Proteínas –0,4 g
- Fibra alimentaria –0 g
La margarina se puede encontrar en el mercado en diferentes formatos:
- Margarina tradicional: es la más común y se elabora con aceites vegetales y tiene un sabor neutro.
- Margarina light: tiene un contenido menor de grasa que la margarina tradicional.
- Margarina sin sal: no contiene sal.
- Margarina con sal: contiene sal.
- Margarina con hierbas o especias: se aromatiza con hierbas o especias, como hierbabuena, ajo, perejil, etc.
Al igual que la mantequilla, se debe conservar en el frigorífico, en un recipiente hermético. También se puede congelar para conservarla durante más tiempo.
Diferencias entre mantequilla y margarina
La mantequilla y la margarina son dos productos grasos que se utilizan en la cocina y la repostería. Ambos tienen sus propias ventajas y desventajas. La principal diferencia entre la mantequilla y la margarina es su origen, ya que la mantequilla es un producto de origen animal que se elabora con nata de leche, mientras que la margarina es un producto de origen vegetal que se elabora con aceites vegetales.
La mantequilla tiene un sabor más intenso y una textura más blanda que la margarina. La margarina, por su parte, es una opción más saludable, ya que contiene menos grasas saturadas y colesterol. En definitiva, la mantequilla es una buena opción para quienes buscan un sabor intenso y una textura suave, y la margarina, por su parte, es una mejor opción para quienes buscan una opción más saludable.