Todos hemos comido alguna vez la empanada gallega, en cualquiera de sus variantes. Hoy vamos a ver como se elaboran las empanadas argentinas. Así que ponte manos a la obra, y elabora esta sabrosa receta para tus invitados o familiares
Empanadas argentinas
Como su propio nombre indica, las empanadas argentinas son un plato tradicional y muy popular en Argentina, que con el paso del tiempo se ha convertido en una de las especialidades culinarias más queridas del país.

Empanadas argentinas ingredientes
Las empanadas argentinas están hechas de una fina masa de pan, que puede ser de masa quebrada y también de hojaldre, las cuáles se rellenan de una preparación que puede ser dulce o salada y que se cocina al horno o frita. Su relleno puede ser de carne, pescado, verduras o fruta. Estos son los ingredientes que utilizaremos para elaborar la masa y el relleno.
Ingredientes:
Para la Masa:
- Harina: ayuda a que la masa sea elástica y fácil de manejar.
- Manteca (mantequilla): es importante, para que la masa sea más suave y tierna.
- Huevo batido: el huevo lo emplearemos para pincelar las empanadas antes de hornearlas.
- Agua: se utiliza para hidratar la masa y mezclar los ingredientes secos.
- Sal: realza el sabor de la masa, y equilibra los sabores del resto de ingredientes de la receta.
Para el relleno:
- Carne picada: puede ser de vacuno, cerdo o una mezcla de ambas. Es el componente principal del relleno de las empanadas.
- Cebolla grande: aporta sabor y textura al relleno.
- Pimiento rojo: agrega las mismas funciones y algo mas en la elaboración, que la cebolla y el ajo.
- Aceite de oliva: lo utilizaremos para cocinar el relleno de las empanadas.
- Ajo: agrega las mismas funciones que otros vegetales como el pimiento rojo.
- Sal y pimienta. realzan y equilibran los sabores en la receta.
- Comino molido: esta especia se agrega al relleno para realzar el sabor, y proporcionar además un toque distintivo a las empanadas argentinas.
- Pimentón dulce: esta otra especia tiene el mismo cometido que el comino.
- Aceitunas verdes: las aceitunas aportan un sabor salado al relleno.
- Pasas de uva: al contrario de las aceitunas, las pasas de uva añaden un toque de dulzura.
- Huevos duros: para añadir al relleno.
Empanadas argentinas preparación
Recuerda que estas deliciosas empanadas son una masa crujiente y un relleno sabroso, que puede variar según la región y las preferencias personales. Sin mas, te dejo ya con la receta completa para que puedas elaborar estas deliciosas empanadas.
Empanadas argentinas receta

Empanadas argentinas de carne: receta clásica y tradicional
Utensilios
- 1 recipiente grande para tamizar la harina y la sal.
- 1 sartén grande para elaborar y cocinar el relleno.
- Film transparente para envolver la masa antes de enfriar.
- 1 recipiente para enfriar la masa.
- 1 cortador circular para cortar círculos de masa del tamaño deseado, para hacer las empanadas.
- 1 bandeja de horno para hornear las empanadas.
- 1 pincel para cocinar para pincelar las empanadas con huevo batido.
Ingredientes
- 500 g harina para preparar la masa.
- 100 g manteca (mantequilla) para la elaboración de la masa.
- 1 cdta. sal para añadir durante el tamizado de la harina.
- 200 ml agua para la elaboración de la masa.
- 1 huevo batido para pincelar las empanadas, y obtener brillo tras cocinarlas.
- 500 g carne picada para elaborar el relleno.
- 1 cebolla grande picado finamente para preparar el relleno.
- 1 pimiento rojo picado finamente pata la elaboración del relleno.
- Ajo 2 dientes picados finamente para elaborar el relleno.
- 2 cdtas. comino molido para elaborar el relleno.
- 2 cdtas. pimentón dulce para la elaboración del relleno.
- Sal y pimienta al gusto, para condimentar la masa.
- Aceite de oliva para cocinar el relleno.
- 100 g aceitunas verdes picadas finas, para añadir a la elaboración del relleno.
- 100 g pasas de uva para añadir a la elaboración del relleno.
- 4 huevos duros picado sen trozos pequeños, para añadir a la elaboración del relleno.
Preparación
- Comienza por buscar un recipiente grande, tamiza la harina, agrega la sal y mezcla todo bien. Añade la manteca fría en trozos y mezcla con la harina utilizando las yemas de tus dedos, hasta obtener una textura arenosa. Agrega gradualmente el agua mientras sigues mezclando con las manos, hasta formar una masa homogénea. Si es necesario, puedes agregar un poco más de agua.
- Amasa la masa sobre una superficie ligeramente enharinada durante aproximadamente 10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Luego forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
- Cuando haya reposado, busca una sartén grande y calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo, y cocínalos hasta que estén tiernos y dorados. Ahora añade el pimiento rojo picado y cocínalo durante unos minutos más, hasta que esté suave. Agrega la carne picada a la sartén, y deja que se cocine hasta que esté bien dorada y cocida. Mientras tanto, hierve los huevos en una olla aparte, y una vez que estén duros, los pelas y picas en trozos pequeños, para finalmente añadirlos al relleno.
- A continuación agrega el comino molido y el pimentón dulce a la elaboración, y mezcla bien para distribuir los sabores. Es el momento de condimentar con sal y pimienta, según tu gusto. Agrega las aceitunas picadas y las pasas de uva al relleno, y mezcla nuevamente. Cocina por unos minutos más y luego retira del fuego. Deja que el relleno se enfríe por completo antes de montar las empanadas.
- Antes de empezar a montar las empanadas, precalienta el horno a 200°C. Saca ahora la masa de la nevera, y estírala sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 2-3 mm. Con la ayuda de un cortador circular -o un plato-, corta círculos de masa del tamaño que quieras, y luego añade una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de masa. Dobla el círculo de masa por la mitad, formando una media luna, y presiona los bordes para sellarlas. Puedes utilizar un tenedor para darle un toque decorativo. Repite el proceso con el resto de la masa y el relleno.
- Ha llegado el momento del hornear las empanadas. Coloca las empanadas en una bandeja de horno, previamente engrasada o forrada con papel de hornear, y luego pincela las empanadas con huevo batido para darles un brillo dorado al hornearlas. Ahora sí, hornea las empanadas durante aproximadamente 20 o 25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
- Una vez que las empanadas argentinas estén listas, retíralas del horno y déjalas reposar durante unos minutos antes de servirlas. Puedes disfrutarlas calientes como plato principal, o como aperitivo.
Valor Nutricional
Acompañamiento: Si lo deseas, puedes acompañar tus empanadas con salsa chimichurri, una salsa tradicional argentina hecha a base de perejil, ajo, aceite de oliva, vinagre y especias.
Existen muchas diferencias entre las empanadas argentinas y las empanadas gallegas, tanto en la elaboración del relleno y la masa, como en la forma y los métodos de cocción. No tiene nada que ver una empanada argentina con, por ejemplo, una sabrosa empanada de atún gallega.