Flan de huevo casero al baño María

Flan casero

Hay postres que ya son clásicos, como por ejemplo el flan de huevo casero, conocido en todo el mundo, y si bien existen muchas recetas de flan casero, hoy te dejamos una muy sencilla de realizar.

Y es que en tiempos pasados, el flan de huevo era el rey de las cartas de postre de la gran mayoría de restaurantes. Eso fue hace tiempo, hoy en día, podemos encontrar una amplia variedad de postres como la tarta de queso con arándanos, la tarta de limón al horno, o el famoso brownie entre otros muchos otros. Ya hoy en día hay pocos sitios donde encontrar un buen postre casero, donde incluyan tanto el flan de huevo, como las natillas, o incluso el el arroz con leche, (con lo que me gusta…).

Los tiempos han vuelto a cambiar, y gracias a los programas de televisión gastronómicos, se está volviendo a poner de moda los postres caseros de toda la vida. Aunque también es cierto que en la mayoría de los casos cambian los ingredientes para hacer un postre más chic…

Flan de huevo casero

Sin embargo, yo soy de los que adoran los postres de la abuela, las recetas heredadas de antaño, en este caso la receta de flan de huevo tradicional, la original, la que cocinaban nuestros antepasados.

Consejos:

  • Un flan con agujeros es un flan que no ha salido bien, y esto pasa porque batimos la mezcla, cuando en realidad solo es necesario remover para mezclar e integrar todos los ingredientes. Los agujeros se forman al batir con fuerza, ya que se incorporan burbujas dentro de la mezcla.
  • la cocción se debe realizar al baño María y en el horno. Hay que vigilar que cuando el agua hierva, no salpique agua dentro de las flaneras, para ello puedes taparlo con papel de plata si no llevan tapa.
  • Debemos utilizar sólo el caramelo necesario, una capa fina que aporte un ligero toque sabor y color.
  • Importante, la temperatura debe ser siempre la misma, 180 ºC, y como tú conoces tu horno mejor que nadie, ajusta la temperatura y no la muevas hasta que termine, así a través de prueba y error sabrás donde tiene que poner la temperatura de tu horno.
  • Los flanes se deben dejar reposar en la nevera durante 24 horas, antes de consumir.

Receta de flan de huevo casero

Ingredientes para 8 personas:

  • 600 ml de leche entera.
  • 250 gr de azúcar.
  • 5 huevos.

Preparación:

Para hacer el caramelo:

  1. En un cazo pon dos cucharadas grandes de azúcar, (el resto lo reservamos para el flan), y un par de cucharaditas de agua a fuego fuerte.
  2. Para que nos salga bien el caramelo el truco es no removerlo, solo tienes que ir agitando el cazo, mientras irás viendo como se va mezclando y adquiriendo un color uniforme sin necesidad de remover.
  3. Cuando veas que la mezcla ya está dorada, es cuando debemos repartirla en 6 flaneras pequeñas, o en una grande (esto lo dejo a tu elección), y será cuestión de remover a un lado y a otro hasta que el caramelo cubra todo el fondo y los bordes.

Para el flan de huevo:

  1. Empezamos precalentando el horno a 180 grados.
  2. Ahora comenzamos batiendo los huevos, y mejor batirlos a mano, para que no se creen burbujas.
  3. Seguidamente añadimos la leche y los 125gr de azúcar que nos ha sobrado. Ahora en vez de batir vamos removiendo con una cuchara y mezclando con suavidad para que no le salgan muchas burbujas al flan.
  4. Ahora es el turno de repartir esta mezcla en la flaneras que ya tienen el caramelo en el fondo.
  5. Si haces este postre en flaneras pequeñas, o en un bol, puedes taparlas con papel de plata, mientras que las flaneras grandes, ya suelen venir con tapa.
  6. Ahora ponemos las flaneras en una bandeja de horno y llenamos la bandeja con 1 dedo de agua, ponemos la temperatura a 180 ºC y cerramos la puerta del horno, 35 minutos después tus flanes individuales estarán listos!
  7. Antes de meterlos en la nevera, déjalos enfriar unos diez minutos, el tiempo mínimo en la nevera son de 3 horas, pero te puedo asegurar que si los dejas reposar 24 horas en la nevera te sabrán mucho más deliciosos.

Y ya tienes listo el flan de huevo con el que tus comensales se chuparán los dedos.

Esta receta de flan casero es quizás la que más se acerca a la original, a mí al menos me transporta a mis tiempo de infancia, ¡disfrútala!.

flan de huevo casero

También te pueden interesar otros postres deliciosos:

Flan de huevo casero al baño María
Votando
Valoración:
4.88 (17 votos)