Se que a muchos les encantan los gazpachos, sopa fría tradicional de la cocina española. Sin embargo, hoy vamos a elaborar un gazpacho manchego, plato también tradicional dentro de la rica gastronomía española.
Gazpacho manchego
El gazpacho manchego es un plato tradicional de la región de La Mancha (España), y combina los sabores intensos de la carne de pollo o conejo, con las verduras frescas y los aromas de las especias. Es una receta reconfortante y llena de sabor, que seguramente disfrutarás junto a tus invitados o seres queridos.

Gazpacho manchego ingredientes
Aunque a menudo se asocia el término “gazpacho” con la famosa sopa fría andaluza, en este caso, se trata de un plato completamente diferente. El gazpacho manchego es un guiso caliente, en el que se combina la carne de pollo con verduras y hierbas aromáticas. Estos son los ingredientes que vamos a utilizar para la elaboración.
Ingredientes:
- Carne de pollo: se cocina junto con las verduras, para que se impregne de todos los sabores del guiso. El pollo es un alimento con vitamina B12, necesaria para la formación de nuestros glóbulos rojos, para la producción de ADN y para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
- Cebolla grande: se sofríe junto con los pimientos y el ajo.
- Ajo: aporta con la cebolla un dulzor y un aroma irresistible.
- Pimiento rojo: ingrediente clave en la cocina mediterránea, aporta un sabor dulce y un toque de frescura al guiso.
- Pimiento verde: misma función que el pimiento rojo.
- Tomates maduros: cuando los pelas y cortas se deshacen durante la cocción, creando una base rica y sabrosa.
- Champiñones: mientras se cocinan liberan sus jugos, enriqueciendo el caldo con su aroma y sabor.
- Zanahoria: aporta color y algo de dulzor al gazpacho manchego.
- Hoja de laurel: da sabor y fragancia al guiso. Se agrega durante la cocción y se retira antes de servir.
- Pimentón dulce: sabor ahumado y ligeramente dulce para la elaboración del gazpacho.
- Comino molido: especia que añade un toque de calidez y complejidad al plato. Esta especia es un alimento antiinflamatorio, beneficioso para nuestra salud.
- Sal y pimienta: la sal ayuda a ablandar la carne de pollo y las verduras, así como a potenciar los sabores del caldo. La pimienta se utiliza para añadir un toque de picante y complejidad al gazpacho.
- Aceite de oliva virgen extra: se utiliza para el sofrito de las verduras y para dorar el pollo.
- Caldo de pollo: aporta un sabor rico y reconfortante, además de ayudar a cocinar y combinar todos los ingredientes.
- Pan del día anterior: se añade al final de la preparación para espesar el guiso.
Gazpacho manchego preparación
La elaboración del gazpacho manchego con pollo puede variar en dificultad, dependiendo de la experiencia y habilidades culinarias de cada persona. En general, se considera un plato relativamente sencillo de preparar. Te dejo la receta a continuación.
Gazpacho manchego receta

Gazpacho manchego: Las 3 mejores recetas
Utensilios
- 1 cazuela grande para el sofrito del pollo, el sofrito de verduras y la cocción final.
Ingredientes
- 500 g carne de pollo puedes elegir entre pechuga o muslos, cortados en trozos.
- 1 cebolla grande picada para el sofrito de verduras.
- Ajo 2 dientes de ajo bien picados, para sofrito.
- 1 pimiento rojo cortado en trozos para el sofrito de verduras.
- 1 pimiento verde cortado en trozos para el sofrito de verduras.
- 2 tomates maduros pelados y cortados en trozos, para añadir a las verduras y el pollo antes de la cocción.
- 200 g champiñones cortado en rodajas, para añadir al sofrito de verduras antes de la cocción del gazpacho.
- 200 g judías verdes cortadas en trozos, para añadir al sofrito de verduras antes de la cocción del gazpacho.
- 200 g pan del día anterior cortado en rebanadas, para añadir al guiso.
- 1 zanahoria cortada en rodajas, para añadir al sofrito de verduras antes de la cocción del gazpacho.
- 1 hoja de laurel para añadir junto al caldo de pollo.
- 1 cdta. pimentón dulce para la elaboración del sofrito de verduras.
- Comino molido una pizca para la elaboración del sofrito de verduras.
- Sal y pimienta al gusto de cada uno.
- Aceite de oliva virgen extra para los sofritos del pollo y verduras.
- 1 l caldo de pollo para cocinar el gazpacho.
Preparación
- Para comenzar corta la carne de pollo en trozos, y luego los sazonas con sal y pimienta a tu gusto. A continuación pela y pica la cebolla y los dientes de ajo,, corta los pimientos rojo y verde en trozo y pela los tomates y los cortas también en trozos. Ahora lava y corta los champiñones en rodajas, corta las judías verdes y la zanahoria en trozo, y finalmente corta el pan en rebanadas.
- En este paso vamos a elaborar el sofrito de pollo. Para ello busca una cazuela grande, y calienta un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Ahora añade los trozos de pollo y dóralos por todos lados, y cuando estén listos quita el pollo de la cazuela y lo reservas.
- En la misma cazuela que utilizaste para hacer el sofrito de pollo, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y agrega la cebolla picada, los ajos picados, el pimiento rojo y el pimiento verde. Luego sofríe las verduras a fuego medio, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- Agrega el pimentón dulce y una pizca de comino molido al sofrito de verduras. y remueve bien para que los condimentos se distribuyan de manera uniforme. Ahora añade los tomates pelados y cortados en trozos, los champiñones, las judías verdes y la zanahoria a la cazuela. Finalmente, vuelve a colocar los trozos de pollo dorados en la cazuela junto con las verduras.
- Es el momento de cocinar, por lo que debes añadir el litro de caldo de pollo y la hoja de laurel a la cazuela. Reduce el fuego a temperatura baja, y deja que el gazpacho manchego se cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que las verduras y la carne estén tiernas y bien cocidas.
- Prueba el guiso y ajusta el sazón, añadiendo sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, puedes agregar más pimentón dulce o comino según tu preferencia. Añade las rebanadas de pan del día anterior al guiso., ya que ayudará a espesar la preparación y aportará una textura única al gazpacho manchego. Remueve suavemente para que el pan se empape bien en los sabores del guiso.
- Una vez que el pan esté bien integrado, retira la cazuela del fuego y deja reposar el gazpacho manchego durante unos minutos. Sirve el gazpacho manchego caliente en platos hondos, asegurándote de distribuir tanto la carne como las verduras en cada porción.
Valor Nutricional
Acompañamiento: El gazpacho manchego con pollo está listo para ser disfrutado, y puedes acompañarlo con pan crujiente y una buena copa de vino tinto.
Más recetas:
Gazpacho manchego sin pollo
Además de la receta anterior vamos a hacer otras variantes, en este caso seguimos con la receta de gazpacho manchego sin pollo, una receta vegetariana y deliciosa:
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates maduros
- 200 gramos de judías verdes
- 200 gramos de alcachofas (pueden ser frescas o en conserva)
- 200 gramos de champiñones
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Pimentón dulce
- 1 litro de caldo de verduras
- 250 gramos de pan del día anterior
- Perejil fresco para decorar
Calorías por porción: Aproximadamente 300-350 calorías
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
Preparación:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y los ajos. Cocina hasta que estén tiernos.
- Añade los pimientos, los tomates y los champiñones, todos ellos picados en trozos pequeños. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas.
- Agrega las judías verdes y las alcachofas. Cocina durante unos minutos más.
- Sazona con sal, pimienta y pimentón dulce al gusto. Remueve bien para que los sabores se mezclen.
- Vierte el caldo de verduras y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos.
- Mientras tanto, corta el pan en rebanadas y tuéstalo en el horno o en una tostadora hasta que esté crujiente.
- Cuando el guiso esté listo, coloca las rebanadas de pan en el fondo de cada plato hondo y vierte el gazpacho manchego por encima.
- Decora con perejil fresco y sirve caliente.
Gazpacho Manchego de Conejo y Verduras
En esta receta vamos a cambiar el pollo por el conejo, y te quedará un gazpacho manchego de conejo muy rico que sirve como plato único.
Ingredientes:
- 300 gramos de conejo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates maduros
- 200 gramos de judías verdes
- 200 gramos de alcachofas (pueden ser frescas o en conserva)
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Pimentón dulce
- 1 litro de caldo de verduras
- 250 gramos de pan del día anterior
- Perejil fresco para decorar
Calorías por porción: Aproximadamente 350-400 calorías
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
Preparación:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade el conejo. Cocina hasta que esté dorado por todos lados.
- Añade la cebolla, los ajos, los pimientos y los tomates, todos ellos picados en trozos pequeños. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas.
- Agrega las judías verdes y las alcachofas. Cocina durante unos minutos más.
- Sazona con sal, pimienta y pimentón dulce al gusto. Remueve bien para que los sabores se mezclen.
- Vierte el caldo de verduras y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos.
- Mientras tanto, corta el pan en rebanadas y tuéstalo en el horno o en una tostadora hasta que esté crujiente.
- Cuando el guiso esté listo, coloca las rebanadas de pan en el fondo de cada plato hondo y vierte el gazpacho manchego por encima.
- Decora con perejil fresco y sirve caliente.