Kéfir Mercadona
El kéfir Mercadona, forma parte de la denominada alimentación probiótica, que trae grandes beneficios a nuestro cuerpo en forma de minerales, vitaminas y aminoácidos.
Kéfir Mercadona ingredientes
Entre los ingredientes que forman el Kéfir, podemos encontrar diversos microorganismos vivos, sí, como lo oyes, unos microscópicos organismos, que lejos de perjudicar, ayudan a que nuestro cuerpo esté más sano.

Kéfir Mercadona beneficios:
- Favorece nuestra digestión tras las comidas.
- Gracias al kéfir, eliminamos toxinas que nos atacan desde fuera, o desde dentro de nuestro cuerpo.
- Refuerza nuestras defensas.
- Es un antibiótico natural, además de antifúngico.
- Además es una gran barrera defensiva contra bacterias y microorganismos que nos atacan a diario.
Cuando se avecinan cambios bruscos en el clima, es cuando más hay que tomar este tipo de productos, por ejemplo, el kéfir, ya sea en forma de miso, o de yogur, nos ayudan a llevar mejor esos cambios, ya sea climático, cuando pasas por un proceso gripal, o cuando estás tomando medicamentos.
En definitiva, alimentos probióticos, entre ellos el kéfir Mercadona, nos ayudan a tener las defensas por las nubes y un estómago de hierro, además de ser muy eficaz combatiendo procesos catarrales o gripales.
Yogur kéfir Mercadona precio
El yogurt Kéfir Mercadona se puede encontrar en la actualidad a un precio de 1.26 euros, aunque el precio es orientativo ya que suele subir o mantenerse cada mes.
VALOR NUTRICIONAL DEL KÉFIR DE MERCADONA
Información nutricional por cada 100 gramos de producto:
- Energía (kcal): 74 kcal
- Sal: 0,08 g
- Proteínas: 3,9 g
- Grasas: 4,2 g (Grasas saturadas): 2,9 g
- Hidratos de carbono: 5,1 g (Azúcares): 2,3 g
¿ES BUENO EL KÉFIR DEL MERCADONA?
Nosotros hemos probado el Kéfir de Mercadona, y como ves en las especificaciones de sus componentes, tiene un bajo contenido de sal y de azúcares, lo que lo hace un alimento saludable.
Puedes también encontrar kéfir sin lactosa, que se hace a base de agua, algo imprescindible para los intolerantes a la lactosa que no desean privarse de este delicioso producto.
y hasta aquí el pequeño análisis hecho para que conozcas un poco que es el kéfir Mercadona, y ahora te pedimos que seas tú quien ayude al resto de los internautas votando del 1 al 5, y dejando un comentario sobre la calidad de este producto. 😉
Me parece de muy buena calidad, de los mejores kefires que puedes encontrar en los supermercados y a buen pecio
No soy experta en este tema,pero daré mi opinión en cuanto al sabor de este producto y para mi es excelente. Me encanta empiezo a comer y no se cuando parar.asiq en sabor le doy un excelente
Nos alegra mucho que escriban sus opiniones sinceras, son de mucha utilidad para el resto de usuarios 😉 gracias Carmen
En mi caso, me encanta el kéfir, y aunque el Mercadona no es mi super preferido tengo que reconocer que en este caso me parece un bien producto…
Yo tengo el estomago permeable, y francamente para mí es el mejor Kéfir natural, no es tan liquido como otros del mercado, es mas cremoso y tiene un buen sabor. Me sienta muy bien.
Hace poco que lo consumía en casa por indicación de un amigo y estamos encantados.
Estupendo, me ha mejorado mis digestiones y regularidad en mis deposiciones
Hola, mi pregunta es si bien el Kéfir natural, el que hacemos en casa, tiene microorganismos vivos, hongos, levaduras, bacterias, etc. Cómo es posible que el Kéfir de mercadona los tenga si para su conservación y eliminación de bacterias patógenas es sometido a un proceso de pasteurización.
Es que no sé si comprarlo.
Gracias
Hola Manuel, buena pregunta, porque tienes toda la razón, si pasteurizan el Kéfir significaría que morirían los probióticos, o sea que se cargarían todos los agentes bacterianos benéficos, por las altas temperaturas.
Así que es bueno aclarar cómo se hace para que eso no ocurra:
Hasta lo que yo puedo explicar el kéfir Mercadona, marca hacendado no está pasteurizado después de la fermentación, lo que significa que mantiene todos los beneficios de un producto probiótico.
Exactamente el proceso que utilizan sería el siguiente:
Se pasteriza la leche a 85 grados durante 5minutos.
Después se enfría la leche a temperatura de 25grados.
Después se procede a añadir los fermentos.
Luego hay que hacer una fermentación de 18 horas.
Por último se procede a un enfriamiento a 5grados.
Y para finalizar lo envasan.
Espero haber aclarado tus dudas Manuel, gracias por leernos, un saludo!.
Y ya sabes, si lo compras y lo pruebas, vuelve y nos dices qué tal te ha parecido. Las opiniones, recuerda que las opiniones de los usuarios son la mejor forma de ayudar. 😉
Me encanta el Kefir de Mercadona, y me sienta fenomenal. El mejor del mercado con diferencia
Claro que está bueno.. como nooo.este kéfir tiene como ingrediente Nata…
A mi encanta el Kefir del Mercadona, lo comería a todas horas, con fruta troceada, con avena, después de las comidas, de las cenas, esta buenísimo.
¿podría comerlo a todas horas?
Hola Beatriz, no hay una cantidad indicada de cuanto Kéfir se puede comer al día, porque a muchas personas les provoca molestias estomacales, depende de cada persona pero lo normal entre 250 y 500 ml de kéfir si es kéfir de leche al día, si es de agua se tolera más, se puede tomar hasta 750 ml al día, pero depende de cada persona y su tolerancia. 😉