Masa de pizza
Has llegado, te estaba esperando, si eres fan de la pizza casera como yo, y quieres aprender a hacer la mejor masa de pizza casera, pues has tardado mucho en llegar ;).

Ahora, ya en serio, vamos a aprender a preparar una buena pizza en casa. La masa de pizza italiana es, en realidad sencilla de hacer, esta receta de masa de pizza fácil va con levadura, pero si no le quieres añadir levadura tenemos más recetas en nuestra web sin levadura, y se te quedará una pizza más crujiente.
En esta receta de masa de pizza de hoy la masa es más esponjosa, aunque si sigues leyendo te diré un truco para que aunque le eches levadura, la masa quede crujiente, vamos allá:
Ingredientes:
- Harina de fuerza: 415 g
- Aceite de oliva virgen extra: 25 g
- Levadura fresca: 14 g
- Sal: 8 g
- Agua tibia: 270 g
Cómo hacer una masa de pizza casera
- Comenzamos mezclando en un bol la sal con la harina, mientras en otro recipiente mezclamos el agua tibia con la levadura y el aceite.
- Cuando ya tengamos el agua mezclada con la levadura y el aceite la vamos vertiendo poco a poco al bol con la harina y la sal y removiendo con una cuchara de madera, hasta obtener una masa lisa, después le añadimos el aceite y seguimos mezclando.
- Ha llegado el momento de pasar la masa a la mesa enharinada o si dispones de ella, a una amasadora.
Amasar la masa de pizza casera a mano
- Amasar a mano es un arte que se va aprendiendo conforme hagas más y más masas, vamos a explicarlo y verás que fácil es, vamos aplastando y estirando la masa con la base de las manos, dobla la masa por la mitad y presiona de nuevo con las dos manos para hacer más fuerza.
- Repetimos lo mismo durante 5 minutos aproximadamente, mientras vamos echando algo de harina o semolina en la mesa para evitar que la masa se pegue. el proceso de forma continuada durante cinco minutos.
- Tras esos 5 minutos y para que quede elástica, aplastaremos y retorceremos la masa, la vamos a girar y le vamos a dar una forma alargada, ahora unimos las dos puntas y amasamos con la base de las manos para lograr que se fusione la mas, y volvemos a repetir lo mismo durante otros 5 a 10 minutos.
Amasar la pizza casera con robot de cocina
Si vamos a utilizar un robot de cocina, echamos la masa al bol de la amasadora, la ponemos 7 minutos a velocidad media, el tiempo es orientativo, tiene que quedar una bola de masa y que no se pegue a las paredes del bol. Más fácil que hacerlo a mano ¿eh?.
Preparación de la base de pizza casera
- Echamos un poco de aceite en las manos y formamos una bola que ponemos en un tuper con tapa, tenemos que dejar que la masa fermente durante tres horas a temperatura ambiente.
- Y ahora vamos a ello, ya hemos preparado la masa y ahora toca hacer la base de la pizza casera.
Pasamos la masa a la mesa enharinada y la aplastamos con los puños suavemente para eliminar los gases que hayan en el interior. Hacemos tres bolas pequeñas iguales de unos 230 g y las dejamos reposar 10 minutos.
Ahora si vamos a dar forma a cada porción de pizza, estira con la mano doblada las bolas e intenta hacer un círculo de unos 30 centímetros de diámetro. Si lo prefieres puedes utilizar un rodillo, para que la base de la pizza quede perfecta no debe tener más de 4 mm de grosor.
Lo de darle vueltas a la masa en el aire como los profesionales solo lo recomiendo a los más valientes ;).
Consejos útiles:
Si la masa te gusta gruesa, deja fermentar la base que has hecho durante 30 minutos más, subirá y se hará más esponjosa, pero si prefieres la base fina, deja reposar la masa solo 10 minutos antes de cubrirla con alimentos a tu gusto y meterla al horno.
Las pizzas finas se hornean 10 minutos a 250 grados, mientras que las masas gruesas se hornean a 220º 20 minutos. Ya ves, es muy fácil y tendrás la mejor masa de pizza casera que hayas probado nunca. Espero que te esta receta te haya servido.