Menestra de verduras con jamón y huevo (receta sana)

Una de las recetas mas destacadas de la rica gastronomía española es la menestra de verduras, convertida sin duda en uno de los platos mas populares del país. Esta es precisamente la receta que vamos a elaborar hoy.

Menestra de verduras

A pesar de que pueda dar la impresión de ser complicada su elaboración por el numero de ingredientes que incluimos, ya verás que es muy fácil. Este plato es sin duda,  una muestra clara de la rica cultura gastronómica que existe en España desde hace siglos.

menestra de verduras con jamón y huevo

La menestra de verduras es un plato muy saludable y nutritivo, ya que contiene una gran variedad de verduras que aportan vitaminas, minerales y fibra. Además, es bajo en calorías y grasa, lo que lo convierte en una opción ideal si sigues alguna dieta equilibrada.

Menestra de verduras ingredientes

La menestra de verduras es una una mezcla de verduras cocidas, como alcachofas, espárragos, habas, zanahorias, judías verdes y patatas. Como ya señalamos es una receta muy sencilla de elaborar, que se caracteriza principalmente por su fantástico sabor y su textura suave y cremosa.

Para la elaboración de nuestra menestra de verduras utilizaremos estos ingredientes, que como puedes ver, incluyen una buena variedad de verduras y hortalizas entre ellos, recuerda que las cantidades exactas y los pasos a seguir los tienes más abajo en la receta guiada:

  • Habas: suelen añadirse en muchas recetas, aportando sabor y textura a la menestra. Las podemos consumir tanto crudas como cocidas.
  • Judías verdes: utilizadas sobre todo en una gran variedad de ensaladas, guisos, salteados y sopas, dan sabor y color a nuestro plato. También se pueden comer crudas o cocidas.
  • Guisantes: esta legumbre nutritiva y versátil se utiliza en la elaboración de muchos platos, aportando un sabor dulce y una textura agradable a la menestra. Es junto a otras legumbres como los guisantes, judías garbanzos o lentejas, un alimento rico en fibra.
  • Zanahorias: aportan color y sabor a la menestra. Las zanahorias son alimentos con vitaminas C y A, y se suelen emplear también para elaborar ensaladas, sopas, guisos, purés, platos salteado, zumos y batidos de verduras.
  • Alcachofas: añaden un sabor ligeramente amargo y una textura crujiente a nuestra receta. Son muy nutritivas y beneficiosas para la salud, y se suelen preparar cocidas, asadas, salteadas, fritas o en puré.
  • Patatas: ingrediente muy común en la menestra, hervidas o asadas dan cuerpo a la menestra y ayudan a espesar el caldo.
  • Espárragos: pueden ir hervidas, asadas o salteadas dependiendo del estilo de la receta que vayamos a utilizar. Aportan una textura firme y crujiente, por lo que sirve de complemento con las verduras y hortalizas más suaves y cremosas como las patatas y las habas.
  • Lomo de cerdo: esta carne magra y tierna se suele cocinar primero, para luego añadirla a la menestra de verduras ya cocida.
  • Pimiento rojo: dará color y un sabor ligeramente dulce a la menestra. Es uno de los alimentos antiinflamatorios beneficiosos para nuestro organismo.
  • Tacos de jamón: ya sean de jamón serrano o jamón cocido, se suelen saltear con las verduras para mezclar los sabores de ambos.
  • Huevos duros: además de proporcionar múltiples beneficios para la salud, añaden proteínas y sabor a la menestra.
  • Aceite: el que mas se suele utilizar para este tipo de receta es el de oliva, ya que los ingredientes son altos en calorías y grasas.
  • Sal: mejora el sabor del resto de ingredientes, recordándote siempre ser moderado en la cantidad que añadas.

Menestra de verduras preparación

Como ya hemos mencionado, la preparación de la menestra de verduras es sencilla ya que no requiere de mucho tiempo y los pasos a seguir son bastante fáciles. Vamos allá. 😉

Menestra de verduras recetas

menestra de verduras con jamón y huevo

Menestra de verduras con jamón y huevo (receta sana)

5 de 7 votos
Brad Reifler
Una de las recetas mas destacadas de la rica gastronomía española es la menestra de verduras, convertida sin duda en
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato Almuerzo, Cena, Plato principal
Cocina España, Europa
Raciones 4 personas
Calorías 470 kcal

Utensilios

  • 1 olla grande para cocinar verduras y hortalizas.
  • 1 Sartén para freír lomo de cerdo, jamón y pimientos.

Ingredientes
  

  • ½ kg habas cortamos en trozos pequeños.
  • ½ kg judías verdes bien troceadas.
  • ½ kg guisantes
  • ½ kg zanahorias cortar y picar en trozos pequeños.
  • 4 alcachofas cortar en trozos pequeños.
  • 4 patatas preparadas a tu gusto.
  • Espárragos cogeremos un manojo para la elaboración.
  • Lomo de cerdo utilizaremos solo tres lonchas.
  • Pimiento rojo una lata mediana, y que estén bien picaditos.
  • Jamón tanto si es serrano como cocido, lo cortaremos en tacos.
  • 4 huevos duros los serviremos al final, cortados por la mitad.
  • Aceite para cocinar y sazonar.
  • Sal para sazonar.

Preparación
 

  • Primero limpia y lava bien todas las verduras, eliminando cualquier suciedad o parte que no sea comestible. Cuando ya esten listas, pela y pica las zanahorias y patatas. En el mismo proceso corta las verduras en trozos medianos o pequeños, y las alcachofas pequeñas.
  • Tras este paso busca y prepara una olla grande, agregando 2-3 cucharadas de aceite de oliva para cocinar las habas, las judías verdes, los guisantes y las zanahorias. Deja que se cocinen durante unos 15 minutos a fuego medio-bajo.
  • Cuando haya pasado ese tiempo, añades a la cocción las patatas -preparadas como mas te guste- y las alcachofas y dejas que se cocinen durante 10 minutos. Ahora tocará el turno de agregar los espárragos, dejando que se cocine todo durante 5 minutos mas.
  • El siguiente paso será buscar una sartén, a la que añadirás un poco de aceite para poder freír el lomo de cerdo -que previamente hemos cortado en trozos pequeños- y los tacos de jamón. Añade los pimientos rojos a la carne, y deja que se cocine durante 2 minutos.
  • Cuando ya este listo, el siguiente paso será añadir los pimientos y la carne a la olla con las verduras, sazonando la menestra con sal y aceite a tu gusto.
  • Finalmente pela los huevos duros y córtalos por la mitad, y los añades a la menestra por encima.

Valor Nutricional

Calorías: 470kcal (24%)
Palabra Relacionada menestra de verduras, menestra de verduras con huevo, menestra de verduras con jamón

Menestra de verduras con jamón

Es de cajón, como su propio nombre indica, que la menestra de verduras esta compuesta principalmente de verduras. Sin embargo, tal y como se puede ver en esta receta, las verduras suelen ir acompañadas de otros ingredientes.

Principalmente pueden ser legumbres (garbanzos, lentejas), caldo (puede ser de pollo, de res o de verduras), hierbas y especias (comino, perejil, orégano). En nuestra receta añadimos entre otros el jamón, ya que la menestra de verduras con jamón es una de las variantes de la receta tradicional .

Menestra de verduras con huevo

Otro de los  ingredientes que incluimos en nuestra elaboración es el huevo. Ni que decir tiene, que los huevos poseen unas propiedades y beneficios muy recomendables para muestra salud. Este es uno de esos alimentos que deben estar incluidos en cualquier tipo de dieta equilibrada.

A parte de ser un alimento muy completos que no pueden faltar en la elaboración de muchas recetas, a quien no le apetece una rica menestra de verduras con huevo.

menestra de verduras con jamón y huevo

¿Qué te parece? Vota 😉

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio: 5 / 5. Recuento de votos: 20

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Menestra de verduras con jamón y huevo (receta sana)
5 de 7 votos
menestra de verduras con jamón y huevo