Si hay una receta muy popular y tradicional dentro de la cocina mediterránea, esa es sin duda la pierna de cordero cocinada al horno y acompañada de patatas. Es muy popular en países como España, Francia, Italia, Grecia y Turquía -entre otros lugares- donde la carne de cordero es muy apreciada y se utiliza en una gran variedad de platos tradicionales.
Pierna de cordero
La pierna de cordero al horno tiene también un gran valor cultural. En muchas regiones de España, este plato se ha convertido en un símbolo de la cocina local, y la receta ha sido transmitida de generación en generación.

La pierna de cordero esta considerada una delicia culinaria, y es uno de los platos favoritos para todo tipo de eventos especiales como pueden ser bodas y celebraciones de Navidad. Esta receta es tan suculenta y rica como lo son la paletilla de cordero lechal al horno o las costillas de cordero asadas a la parrilla.
Pierna de cordero ingredientes
Si eres de los que te encanta cocinar y disfrutar de una buena comida en familia, no puedes dejar pasar la oportunidad de preparar esta deliciosa receta de pierna de cordero al horno. Estos son los ingredientes que emplearemos para elaborar nuestra riquísima y suculenta pierna de cordero, recuerda que más abajo tienes las cantidades exactas y los pasos a seguir en la receta guiada:.
Ingredientes
- Pierna de cordero: esta carne aporta una fuente importante de proteínas, hierro y vitamina B.
- Vinagre de Módena: con propiedades antioxidantes, este tipo de vinagre de origen italiano agrega un sabor agridulce a la receta.
- Vino blanco: además de aportar su sabor y aroma, este vino -utilizado en la cocina mediterránea, europea y asiática- nos ayudará a ablandar la carne durante la cocción.
- Aceite de oliva: con el aceite doramos la carne antes de hornearla, aportando su característico sabor y textura a la receta.
- Romero: esta hierba aromática la utilizaremos en la receta para dar sabor y aroma a la carne.
- Tomillo: otra hierba que nos dará un mejor sabor y aroma a la receta. Igual que el romero, esta especia entra dentro de los alimentos antinflamatorios gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Sal: nos servirá para sazonar la carne y para resaltar los sabores de los demás ingredientes.
- Ajo en polvo: añade sabor a la receta además de aportar propiedades antibacterianas y antioxidantes.
- Ajo: mas sabor y aroma para la elaboración de muestra receta.
- Patatas pequeñas: nos sirve de acompañamiento para nuestra pierna de cordero, aportando textura, sabor, carbohidratos y fibra a la receta.
Preparación
En la preparación de la pierna de cordero al horno, la carne se sazona con hierbas y especias, como pueden ser romero, ajo y tomillo, y se cocina al horno lentamente hasta que nos quede tierna y jugosa. Es un plato bastante sencillo de preparar.
Es recomendable marinar la pierna de cordero con sal, ajo y romero durante unas horas antes de cocinarla. Luego, se hornea a una temperatura media hasta que la carne esté tierna y jugosa.
Pierna de cordero receta

Pierna de cordero al horno jugosa con patatas
Utensilios
- 1 fuente de horno para cocinar pierna de cordero junto a patatas.
- 1 fuente de horno para preparar las patatas aparte.
Ingredientes
- 1,5 kg pierna de cordero la pierna de cordero puede ser también de un kilo.
- Vinagre de Módena para elaborar la mezcla que echaremos por encima de la pierna de cordero.
- Vino blanco medio vaso de vino blanco (190ml).
- Aceite de oliva para preparar las patatas.
- Romero utilizaremos 4 ramitas de esta hierba aromática.
- Tomillo nos llegará con 6 ramitas de esta otra especia.
- Sal para adobar la pierna de cordero.
- Ajo en polvo para el adobo de la pierna de cordero.
- Ajo utilizaremos 8 dientes enteros durante la elaboración.
- ½ kg Patatas pequeñas para el acompañamiento de la pierna de cordero.
Preparación
- Lo primero que debes hacer es limpiar la pierna de cordero, y eliminar cualquier exceso de grasa que tenga. Luego adoba la pierna con la sal y el ajo en polvo, y la dejas reposar durante al menos media hora.
- A continuación añadimos en un vaso un poco de vinagre de Módena, un poco de aceite de oliva, romero, tomillo y el medio vaso de vino blanco. Mezclamos todos estos ingredientes bien hasta conseguir una masa más contundente, y lo reservamos.
- Mientras la pierna de cordero se está marinando, puedes ir preparando las patatas. Las pelas y cortas en rodajas gruesas -también las puedes dejar enteras y con piel- , y las colocas en otra fuente para horno. Añades sal y aceite al gusto, mezcla bien los ingredientes y reserva para más adelante.
- Cuando ya haya pasado la media hora mínima, colocamos la pierna de cordero en una fuente para horno, añadiendo las patatas, y los dientes de ajo enteros y pelados en medio de estas. Ahora añadimos por encima de la pierna, la mezcla con el vino blanco que habíamos reservado anteriormente.
- El siguiente paso será precalentar el horno a 200 grados, y cuando este listo introduce la bandeja con la pierna de cordero para que se ase durante 60 o 70 minutos.
- Una vez que la pierna de cordero y las patatas ya estén listas, subimos la fuente del horno de la parte de abajo a la de arriba. La dejamos en el horno otros 10 minuto, para que se dore un poquito más y tenga ese color tan característico y apetecible.
- Finalmente cortamos la pierna de cordero en rodajas, y servimos con las patatas. Ahora sí, ¡Ya estás listo para disfrutar de una deliciosa comida en familia!
Valor Nutricional
Pierna de cordero al horno
La pierna de cordero al horno tiene tras de si una rica historia culinaria, que se remonta a la antigüedad. Este plato tiene sus orígenes en la cocina romana. Durante la época del Imperio Romano, la receta se hizo ,uy muy popular entre los soldados y la alta sociedad.
La técnica de cocción en horno que utilizaban los romanos era bastante arcaica, pero gracias a ellos este plato fue evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy en día.
A lo largo de los siglos, la receta de pierna de cordero al horno ha ido evolucionando. Con la llegada de los árabes a España, la receta recibió una gran influencia culinaria, lo que la llevó a incorporar ingredientes como las almendras y las especias.
Durante la Edad Media, este plato se convirtió en un símbolo de la cocina española, y comenzó a servirse en ocasiones especiales y festividades religiosas.
Pierna de cordero al horno con patatas
La pierna de cordero al horno puede ir acompañada de una amplia variedad de guarniciones o acompañamientos, dependiendo de los gustos y preferencias de cada persona. Por ejemplo: verduras asadas, ensaladas, salsas, legumbres o incluso una guarnición de arroz.
Sin embargo tradicionalmente la receta se suele servir acompañada de patatas, y es que una pierna de cordero al horno con patatas es un manjar al que muchos no se pueden resistir.