Rebozados crujientes para pollo, carne o pescado

Rebozados crujientes

Los rebozados crujientes se pueden conseguir de diversas maneras. Hay muchas formas para poder conseguir dejarlo a tu gusto, debido a que es una técnica que es de gran utilidad en la cocción de los alimentos que cuentan con una textura delicada.

Pero el problema que tenemos, y en lo que fallan muchas personas es que las comidas se deterioran. Cuando se busca un rebozado perfecto, se está rozando la línea con el deterioro de los alimentos.

rebozados crujientes

Por eso, hay que saber hacerlo adecuadamente. Durante la cocción se puede producir que el rebozado se endurezca y con esto se protegerá al alimento, dejándolo muy jugoso.

Estos consejos te pueden servir para los rebozados crujientes tanto de pollo, como de carne o pescado, además de unas ricas croquetas.

Rebozado ingredientes:

  • Huevos.
  • Harina.
  • ajo en polvo (opcional).
  • Perejil picado (opcional).
  • Sal y pimienta

Rebozado preparación

  1. Preparación de (carne, el pollo, pescado): Lava y seca bien el producto que vayas a usar. Córtalo en porciones del tamaño deseado y sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Preparación de los ingredientes: En un plato hondo, mezcla la harina con una pizca de sal, ajo en polvo y una cucharada de perejil picado. En otro plato hondo, bate los huevos hasta que estén bien mezclados.
  3. Toma cada trozo de carne y pásalo primero por la mezcla de harina, asegurándote de que quede bien cubierto. Sacude ligeramente para eliminar el exceso de harina.
  4. Luego, sumerge la carne en los huevos batidos, asegurándote de que quede completamente cubierta.
  5. Finalmente, vuelve a pasar la carne por la mezcla de harina para obtener un rebozado más grueso y crujiente. Presiona ligeramente para que el rebozado se adhiera bien.

Cocinar:

  1. Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a una temperatura de aproximadamente 170-180°C (340-360°F).
  2. Con cuidado, coloca el producto rebozado en el aceite caliente. No agregues demasiadas piezas a la vez para evitar que el aceite se enfríe.
  3. Fríe la carne hasta que esté dorada y crujiente por ambos lados. Esto puede llevar de 3 a 5 minutos, dependiendo del grosor de la carne.

Escurrido y servir:

  • Coloca el producto ya frito frita en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Sirve los rebozados crujientes de inmediato, acompañados de salsas, ensaladas u otros acompañamientos de tu elección.

Rebozados más crujientes

  • Debes secar los alimentos antes de rebozarlos, así el huevo hará más efecto.
  • Añade ajo en polvo y perejil al pan rallado y le darás un toque personal.
  • En el caso de las croquetas, puedes rebozarlas una vez, y guardarlas en la nevera 10 minutos, luego las sacas y las vuelves a rebozar.
  • Para la carne y el pescado, pásalos primero por huevo y después por pan rallado, y vuelves a pasar lo de nuevo por huevo y otra vez por pan rallado, es decir rebozarlos dos veces.
  • Otro truco muy bueno es pasar el alimento primero por harina, seguidamente por huevo y al final por pan rallado, notarás la diferencia.

Además, para que los alimentos consigan un rebozado agradable el aceite que se tiene que utilizar debe ser muy abundante, y a una temperatura muy elevada antes de sumergir el alimento rebozado.

Para poder conseguir la finalidad que estamos buscando se recomienda que la temperatura del aceite sea mayor a los 180 grados, aunque hay que tomar ciertas precauciones para que no se humee demasiado.

Si el rebozado se hace solo con harina y se quiere evitar que el mismo se apelmace, lo más probable es que terminemos consiguiendo un rebozado muy irregular y con grumos. Recuerda, en este aspecto, es muy preciso secar previamente el alimento que se vaya a enharinar.

Lo más complicado de este proceso es enharinar lo alimentos, aunque esto se puede solucionar arrojando una cantidad de harina dentro de una bolsa. Luego, se tienen que agregar los alimentos y se tiene que cerrar la bolsa para sacudirla suavemente a posteriori.

Ahora ya sabes como conseguir unos rebozados crujientes, ahora depende del toque personal que le des tu, ya que la cocina, como bien sabes, tiene un porcentaje muy alto de imaginación.

rebozados crujientes

¿Qué te parece? Vota 😉

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio: 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

2 comentarios en «Rebozados crujientes para pollo, carne o pescado»

  1. Juno Torralba

    ¡Me encantan los rebozados crujientes! Siempre me había preguntado cuál era el secreto para que queden tan perfectos.

  2. Gael

    ¡Qué delicia esos rebozados crujientes! ¡Me encantaría probarlos con pollo frito y salsa picante!

Los comentarios están cerrados.