Salsa rosa casera: La receta original para ensaladas, pastas o mariscos

Hoy te enseñaré a preparar una salsa rosa casera para ensaladas, pastas o si prefieres acompañarla en cualquier otra comida también puedes hacerlo. Es muy fácil y rápida de preparar, además es ideal para acompañar los mariscos o las recetas de ensaladas con pollo.

Vamos a preparar tanto la versión más rápida y común que solemos hacer en casa, como la receta original que es más elaborada, por orden haremos primero la más común, y más abajo la original.

Cada vez que preparamos nuestras ensaladas deseamos acompañarla de alguna salsa o aderezo en especial  para darle sabor y disfrutarla más, ¿no es así?. Este es el rol de las salsas en los platos y siempre debemos buscar adecuarla al tipo de receta que preparamos.

Salsa cóctel

La salsa rosa es conocida también como salsa cóctel que normalmente se utiliza para acompañar una gran variedad de platos como puede ser ensaladas o mariscos especialmente. Se trata de una salsa bastante cremosa, de color rosa claro, y que generalmente va mezclada con mayonesa, ketchup, brandy y otros ingredientes.

Salsa rosa

Además de estar deliciosa, esta clase de salsa se puede preparar fácilmente en casa y también puedes personalizarla según el gusto de cada uno. También es muy fácil de conseguir ya preparada en la mayoría de tiendas y supermercados, se venden en botellas o frascos, aunque no tienen comparación con la salsa rosa casera.

Para este aliño necesitaras lo siguiente:

Salsa rosa ingredientes

En esta receta de salsa rosa vamos a utilizar los siguientes ingredientes, como queremos hacer una receta rápida vamos a utilizar ingredientes preparados que solemos tener en casa. Más abajo encontraras la receta para imprimir con las medidas exactas que debes utilizar:

  • Mayonesa o mahonesa: El ingrediente principal de esta salsa. Puedes comprarla o preparar una deliciosa mayonesa casera, que también tenemos en nuestra web.
  • Ketchup: otro ingrediente que le dará el toque agridulce a la salsa.
  • Zumo de media naranja: Le aportará frescor.
  • Zumo de medio limón: Para darle un toque ácido.
  • Brandy: La receta original lleva brandy, aunque yo no le suelo poner y queda igual de rica.

Recuerda: si quieres una salsa espesa deberás tener la mayonesa en el punto deseado porque de ella depende el espesor.

Salsa rosa preparación

  1. Colocamos la mayonesa en un recipiente y agregamos el ketchup junto al zumo de naranja, zumo de limón y el brandy, batimos bien para obtener una salsa espesa y consistente.
  2. Puedes reemplazar el brandy por vino blanco y las cantidades de los ingredientes las puedes variar dependiendo de cuanta salsa desees en función a cuantos platos vas a servir.
  3. Reserva en el frigorífico o nevera para extender su duración.

En resumen, la salsa rosa es muy versátil y además de estar sabrosa, es perfecta para darle sabor a tus platos.

También te pueden interesar otros tipos de recetas de salsas:

salsa rosa o rose

 

salsa rosa o rose

Salsa rosa casera: La receta original

María Cristina
Vamos a preparar una deliciosa salsa rosa casera para ensaladas, pastas o también para acompañar al marisco.
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo total 10 min
Plato Almuerzo, Cena
Cocina Internacional
Raciones 4 personas
Calorías 124 kcal

Utensilios

  • 1 bol para hacer la mezcla

Ingredientes
  

  • 200 ml de mayonesa o mahonesa
  • 2 cdas de ketchup
  • 20 ml de jugo o zumo de naranja (natural)
  • 20 ml de jugo o zumo de limón (natural)
  • 20 ml de brandy

Preparación
 

  • Colocamos la mayonesa en un bol y agregamos el ketchup junto al zumo de naranja, zumo de limón y el brandy, batimos bien para obtener una salsa espesa y consistente.
  • Puedes reemplazar las cantidades de los ingredientes dependiendo de cuanta salsa desees en función a cuantos platos vas a servir.
  • Reserva en el frigorífico o nevera para extender su duración.

Notas

Si quieres hacer esta receta sin brandy, te puedo decir que yo no le suelo echar brandy a no ser que sea en alguna ocasión especial, y te puedo asegurar que queda igual de sabrosa.
Palabra Relacionada Salsa golf, Salsa rosa, Salsa rosa casera, Salsa rosada, Salsa rose

Salsa rosa receta original

La anterior receta es la más extendida, la que podemos hacer con ingredientes que todos tenemos en casa, ahora te presento la receta original de la salsa rosa, o salsa cóctel:

Salsa rosa receta original ingredientes:

  • 3 cdas. mayonesa
  • 2 cdas. kétchup aprox.
  • Un chorro de salsa Perrins o Worcertershire.
  • Un chorrito de brandy.
  • El zumo de ½ naranja.

Salsa rosa receta original preparación:

  1. Esta sí es la receta original de la salsa rosa o salsa cóctel, vamos allá, en un bol, echamos la mayonesa y vamos a ir añadiendo kétchup mientras vamos removiendo suavemente con una cuchara hasta conseguir un suave color rosa.
  2. Echamos el zumo o jugo de media naranja.
  3. Además añadimos un chorro de salsa Worcestershire o Perrins al gusto, y un chorro de brandy.
  4. Removemos todo muy bien, para que se mezclen los sabores, dejamos reposar en la nevera hasta el momento de servirla.

 

¿Cómo se le dice a la salsa rosa?

Pues dependiendo de en qué país de habla hispana te encuentres encontrarás diferentes nombres, por ejemplo, en Colombia o Venezuela, se le llama salsa rosada, En España, salsa rosa, en Puerto Rico se la conoce como mayo kétchup, también en Argentina el equivalente es la salsa golf.

Salsa rosa casera
Votando
Valoración:
5 (13 votos)