Uno de los postres mas exquisitos y populares de la cocina española, es la riquísima Tarta de Santiago. Este postre es una auténtica joya culinaria de la región de Galicia, ubicada en el noroeste de España. Si no la has probado nunca, te recomiendo que lo hagas.
Tarta de Santiago
La Tarta de Santiago es un postre tradicionalmente asociado al Camino de Santiago, la famosa ruta de peregrinación que culmina en la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago. Es difícil resistirse a las tartas exquisitas y populares, como por ejemplo la Tarta de manzana con hojaldre.

Ingredientes
El origen de esta receta se remonta a la Edad Media, y su popularidad ha crecido a lo largo de los siglos. Se caracteriza por su simplicidad y sabor intenso a almendras. La tarta se distingue por su decoración: en la parte superior se suele espolvorear azúcar glas formando la Cruz de Santiago, una cruz latina que es el símbolo de la orden de los Caballeros de Santiago. Estos son los ingredientes que utilizaremos:
- Almendra molida: es el ingrediente principal de la Tarta de Santiago, aportando sabor, textura y dándole su característico sabor a almendra.
- Azúcar: endulza la tarta, y se mezcla con la almendra y los huevos para crear una masa firme y compacta. Te recuerdo la importancia de ser moderado con el azúcar, ya que el exceso de ella trae problemas para la salud.
- Huevos: se mezclan con la almendra molida y el azúcar, para formar una masa que se hornea. Los huevos poseen además propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo.
- Limón: aporta un aroma fresco y cítrico a la tarta.
- Azúcar en polvo o glas: se emplea para decorar la tarta antes de servirla.
- Mantequilla: aporta sabor, textura, humedad y facilita el proceso de horneado.
Preparación
La elaboración de la Tarta de Santiago no es especialmente complicada, aunque puede variar ligeramente según la receta específica que se siga. En general, la receta tradicional consiste en una mezcla de almendra molida, azúcar, huevos y ralladura de limón, que se hornea hasta obtener una textura firme y dorada. Esta es la receta con todos los detalles incluidos.
Receta

Tarta de Santiago fácil
Utensilios
- 1 molde redondo para hornear la tarta.
- 1 bol grande para mezclar ingredientes.
Ingredientes
- 250 g almendra molida para elaborar una mezcla homogénea junto al azúcar.
- 250 g azúcar para elaborar la mezcla.
- 4 huevos para elaborar la mezcla que posteriormente hornearemos.
- 1 limón haremos una ralladura del limón.
- Mantequilla para engrasar el molde.
- Azúcar en polvo o glas para adornar o decorar.
Preparación
- Antes de nada, precalienta el horno a 180°C. Luego engrasa un molde redondo de unos 23 centímetros de diámetro con mantequilla, y espolvorea un poco de almendra molida.
- En el siguiente paso busca un bol grande, y mezcla la almendra molida y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega a esta mezcla los huevos uno por uno, y bátelos bien después de cada adición. Añade luego la ralladura de limón, y mezcla todo nuevamente.
- Llega el turno de hornear la tarta. Para ello vierte la mezcla elaborada en el molde que habías preparado, y alísala con una espátula. Mete el molde dentro del horno, y deja que se hornee durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y firme al tacto.
- Cuando haya transcurrido el tiempo, retira la tarta del horno y déjala enfriar completamente en el molde. Cuando ya este fría, retira la tarta del molde y colócala en un plato de presentación. Espolvorea azúcar glas sobre la superficie de la tarta, formando la Cruz de Santiago. El proceso de enfriamiento y decoración puede llevar 1 hora.
- Finalmente corta la Tarta de Santiago en porciones, y sírvela a temperatura ambiente.
Valor Nutricional
Acompañamiento: Si quieres puedes acompañar esta deliciosa tarta con una taza de café o té, y podrás disfruta de su sabor único y delicioso.