Uno de los platos mas conocidos de la cocina española es la tortilla de patatas. Hoy vamos a elaborar una tortilla de calabaza, una de sus muchísimas variantes. Eso sí, en la elaboración de este plato no puede faltar por supuesto la patata y la cebolla.
Tortilla de calabaza
Aunque la tortilla de patata es un plato típico de la cocina española, esta variante agrega calabaza para añadirle un sabor dulce y suave, junto con una textura más jugosa. La tortilla de calabaza es sin duda una deliciosa opción, para todos aquellos que buscan disfrutar de una tortilla de patata con un toque diferente.

Ingredientes
La tortilla de calabaza y patata es una receta que combina lo mejor de dos ingredientes clásicos en la cocina: la calabaza y las patatas. Estos son los ingredientes con los que vamos a preparar esta tortilla de calabaza y patatas.
- Huevos: proporcionan la estructura y la consistencia necesaria para que se cuaje a la tortilla de calabaza. Los huevos poseen propiedades muy beneficiosas para nuestras salud.
- Calabaza: suavidad y jugosidad a la tortilla, se vuelve tierna cuando se cocina aunque mantiene su forma.
- Patatas: ingrediente clásico en la tortilla de patatas.
- Cebolla grande: se cocina junto con las patatas, para que se vuelva tierna y endulce ligeramente.
- Aceite de oliva virgen extra: para freír las patatas, la cebolla y la calabaza, y también para cuajar la tortilla en la sartén.
- Sal: se utiliza para sazonar los ingredientes y realzar los sabores en la tortilla.
Preparación
Hay muchas variantes de la tortilla de patata tradicional, como por ejemplo la tortilla de patata con chorizo, la tortilla de patatas esponjosa o la tortilla de patatas con cebolla. Como ya comentamos esta variante será con calabaza, un ingrediente con propiedades beneficiosas para la salud.
Receta

Tortilla de calabaza y patatas: una combinación irresistible
Utensilios
- 1 sartén grande para cocinar patatas, calabaza, y tortilla cuando estén los ingredientes preparados.
- 1 bol para batir huevos y mezclar con verduras.
- 1 plato plano o tapa para dar la vuelta a la tortilla.
Ingredientes
- 4 huevos
- 300 g calabaza pelada y cortada en cubos pequeños.
- 2 patatas grandes peladas y cortadas en rodajas finas.
- 1 cebolla grande cortada en juliana.
- Aceite de oliva virgen extra para sazonar los ingredientes.
- Sal al gusto personal.
Preparación
- Empieza buscando una sartén grande, añade suficiente aceite de oliva virgen extra para cubrir el fondo y caliéntalo a fuego medio-alto.
- En el el siguiente paso, añade las patatas cortadas en rodajas y la cebolla en juliana a la sartén. Cocina durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las patatas estén tiernas y ligeramente doradas. Luego agrega los cubos de calabaza a la sartén, y cocina durante otros 5 minutos o hasta que la calabaza esté tierna pero aún mantenga su forma.
- Ahora busca un bol, bate los huevos y añade sal según tu gusto. Cuando las patatas, la cebolla y la calabaza estén listas, elimina el exceso de aceite de la sartén y añade las verduras al bol con los huevos batidos. Mezcla todo bien, para que todas las verduras queden impregnadas del huevo.
- En la misma sartén que cocinaste las patatas y los cubos de calabaza, añade un poco más de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Vierte la mezcla de verduras y huevo en la sartén caliente, distribuyéndola de manera uniforme. Cocina durante unos 5 minutos, o hasta que los bordes estén cuajados y la parte inferior esté dorada.
- Llegó el momento de darle la vuelta a la tortilla. Par ello puedes utilizar un plato plano o una tapa que debes colocar sobre la sartén y, con cuidado, dar la vuelta a la tortilla de manera que quede sobre el plato.
- Desliza la tortilla nuevamente en la sartén, de manera que la parte cruda quede hacia abajo. Deja que se cocina durante otros 4-5 minutos, hasta que esté completamente cuajada y dorada por ambos lados.
- Una vez que la tortilla esté lista, retírala del fuego y ponla sobre un plato de servir. Deja que la tortilla repose durante unos minutos, antes de cortarla en porciones y servirla en la mesa.
Valor Nutricional
Esta receta sabrosa y nutritiva es muy tradicional en época de Halloween, y es ideal para elaborar en cenas o como aperitivo para nuestros invitados.