La eterna pregunta, ¿con cebolla o sin cebolla?. Hoy os traemos esta deliciosa receta de tortilla de patatas, la tortilla española de toda la vida, al más puro estilo clásico o de la abuela.

Tortilla de patatas
Hay varias teorías sobre cómo surgió la tortilla de patata, pero una de las más aceptadas es que fue creada como una forma fácil y económica de hacer una comida rápida y sustanciosa para los agricultores y trabajadores rurales. Las patatas eran un cultivo común en la región y los huevos eran una fuente de proteína fácilmente disponible, por lo que combinar estos dos ingredientes era una solución lógica.
Con el tiempo, la tortilla de patata se convirtió en un plato popular en toda España y se ha convertido en una parte integral de la cultura culinaria del país. Hoy en día, la tortilla de patata se puede encontrar en casi todos los restaurantes y bares españoles, en muchas variedades, tortilla con chorizo, con berenjenas, con calabacín, la famosa tortilla paisana, hay tantas que no se cual elegir.
Además es un plato básico en la dieta diaria de muchos españoles y que cuando salimos de tapas la solemos acompañar, con unas patatas bravas, o con unos huevos rotos con jamón.
Receta de tortilla de patatas
Esta receta de tortilla de patata es la más básica y la que hemos aprendido a preparar de nuestros antepasados, la que comíamos cuando salíamos a jugar a la calle o al parque y volvíamos con un hambre feroz ;).
Tortilla de patatas ingredientes
- 5 patatas medianas.
- 1 cebolla grande.
- 5 huevos.
- 1/4 litro de aceite.
- Sal.
Tortilla de patatas preparación
- Vamos a empezar cortando la cebolla en juliana, tenemos que dejar la cebolla bien pochada, así que en un sartén echamos un chorrito de acetite de oliva, y echamos la cebolla, la dejamos a fuego bajo para que se vaya caramelizando poco a poco, removiendo de vez en cuando.
- Mientras dejamos pochando la cebolla, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas más bien finas. (otra opción es cortarla en cuadraditos, pero en láminas se me queda mas sabrosa), mientras se hace la cebolla dejamos las patatas cortadas en agua.
- Cuando tengamos la cebolla bien transparente, y con un color doradito (pochada), echamos aceite de oliva abundante en una sartén, y con el aceite medio frio echamos las patatas, esto hará que se pochen en lugar de tostarse, y lo ponemos a fuego medio, de tal forma que se vayan cocinando lentamente, cuando llevemos 10 o 12 minutos podemos subir un poco el fuego para que terminen dorándose un poco.
- Sacamos las patatas y las ponemos sobre papel absorbente, para quitar el exceso de aceite.
- Ahora batimos los huevos y le añadimos sal al gusto. Añadimos las patatas y la cebolla y revolvemos para que se mezclen bien con los huevos batidos.
- Volvemos a poner la sartén al fuego con una fina capa de aceite, cuando esté caliente añadimos la mezcla de los huevos, patatas y cebolla y dejamos freír a fuego medio, moviendo de vez en cuando la sartén para que se vaya dorando uniformemente.
- Después de 4 o 5 minutos, minutos cuando veamos que ya ha cuajado la parte inferior es el momento de darle la vuelta, para lo que utilizaremos un plato plano, éste es un momento algo delicado pues hay que hacerlo con decisión, poniendo previamente el plato encima de la sartén, sujetar con fuerza el plato y la sartén y a voltear.
- Doramos la tortilla por el otro lado y podemos volver a darle la vuelta hasta conseguir el punto de dorado que queramos y nos guste.
Tortilla de patata con cebolla
El punto de cocción de la tortilla de patatas es quizá lo más controvertido del plato, hay para todos los gustos, desde los que les gusta que esté sin hacer la parte interior a los que la prefieren totalmente cuajada y seca. A mi me gusta que este cuajada pero jugosa por dentro.
Esta receta tan sabrosa la podemos acompañar con un rica ensalada de tomate, o con una ensalada campera, tan refrescante, aunque si por mi fuera, me comería unos chorizos a la sidra, pero como hay que cuidar la línea, pues me comeré una ensaladita que tan rica me ha quedado.